Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Robles, Ana
dc.contributor.authorVázquez Vílchez, María Mercedes 
dc.date.accessioned2022-03-01T09:48:28Z
dc.date.available2022-03-01T09:48:28Z
dc.date.issued2021-11-18
dc.identifier.citationGonzález-Robles A. y Vázquez-Vílchez M. (2022) Propuesta educativa para promover compromisos ambientales a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bachillerato: el juego S.O.S. Civilizaciones. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 19(1), 1103. doi: [10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1103]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/73042
dc.descriptionAgradecemos a la Universidad de Granada la financiación del proyecto de innovación docente PID19-67. También expresamos nuestro agradecimiento por el apoyo financiero al grupo de investigación HUM-613 de la Junta de Andalucía.es_ES
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el diseño y evaluación de un recurso educativo del tipo juego de mesa, titulado ‘S.O.S. Civilizaciones’. El diseño de este recurso está basado en el juego comercial “La Isla Prohibida”. Fundamentándose en el aprendizaje basado en juegos, su objetivo es contribuir a la formación y conocimiento del alumnado de Bachillerato en problemáticas medioambientales y sociales del s. XXI, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU). La capacidad del juego diseñado para fomentar la motivación y el compromiso pro-ambiental ha sido evaluada mediante un análisis cualitativo utilizando dos marcos teóricos.es_ES
dc.description.abstractThis paper presents the design and evaluation of a board game type educational resource, entitled 'S.O.S. Civilizations'. The design of this resource is based on the commercial game "The Forbidden Island". Based on game-based learning, its objective is to contribute to the training and knowledge of High School students in environmental and social issues of the 21st century, through the Sustainable Development Goals (UN). The ability of the designed game to foster motivation and pro-environmental commitment has been evaluated through a qualitative analysis using two theoretical frameworks.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada PID19-67es_ES
dc.description.sponsorshipJunta de Andalucía HUM-613es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cádizes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectAprendizaje basado en juegoses_ES
dc.subjectCompromiso sociales_ES
dc.subjectEducación ambiental es_ES
dc.subjectJuegos de mesa es_ES
dc.subjectObjetivos de desarrollo sosteniblees_ES
dc.subjectGame-based learninges_ES
dc.subjectSocial engagementes_ES
dc.subjectEnvironmental education es_ES
dc.subjectBoard games_ES
dc.subjectGlobal goalses_ES
dc.titlePropuesta educativa para promover compromisos ambientales a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Bachillerato: el juego S.O.S Civilizacioneses_ES
dc.title.alternativeEducational proposal to promote environmental engagement through the Sustainable Development Goals in Secondary Education: S.O.S Civilisations gamees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1103
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España