dc.contributor.advisor | Hernández Soriano, Ricardo Nicolás | |
dc.contributor.author | García Madrid, María | |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T12:06:38Z | |
dc.date.available | 2022-01-20T12:06:38Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/72407 | |
dc.description.abstract | Todo comienza con una incesante inquietud que me ha acompañado a lo largo de la vida, el arte. Este trabajo pretende mostrar mi visión del arte desde el acercamiento y el enriquecimiento que provoca mi gran pasión, la arquitectura. Así, el objeto de estudio, iría marcado por un hilo conductor: Gesamtkunstwerk, la obra de arte total (1850), de la que hablaba el compositor de ópera Richard Wagner, quien lo acuña para referirse a un concepto que integraba música, danza, poesía, pintura, escultura y arquitectura. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_EN |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_EN |
dc.title | GESAMTKUNSTWER. La obra de arte total | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |