Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLacour Jiménez, Rafael Ángel De 
dc.contributor.authorPérez Pulido, Laura
dc.date.accessioned2022-01-20T11:07:45Z
dc.date.available2022-01-20T11:07:45Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/72403
dc.description.abstractEl interés por los espacios mínimos surge a partir de la experiencia personal de la autora viviendo en una vivienda de pequeñas dimensiones. Estos no deben ser espacios que se escojan por obligación, sino como experiencia voluntaria al igual que el propio Le Corbusier elige su estancia mínima como lugar para pasar las vacaciones en Roquebrune-Cap-Martin. En este trabajo se pretende poner en evidencia la influencia que tuvo Le Cabanon en la arquitectura y en la evolución de los espacios mínimos habitables, haciéndolos funcionar como una máquina en conjunto con los muebles que lo integran. Para ello se analiza la obra de Le Corbusier en profundidad y se introducen varias obras que se considera que han sido totalmente influenciadas por Le Cabanon y que representan los espacios mínimos habitables en la actualidad.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso académico 2017/2018es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_EN
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_EN
dc.subjectHabitabilidades_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectLe Corbusier, 1887-1965es_ES
dc.titleEspacios mínimos habitables. Casos de estudio sobre domesticidad reducidaes_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License