Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorCachorro Fernández, Emilio 
dc.contributor.authorLlanos Fernández-Pacheco, Begoña
dc.date.accessioned2021-12-03T11:52:43Z
dc.date.available2021-12-03T11:52:43Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/71885
dc.description.abstractLa cultura vinícola ha sido un elemento referencial de la actual región de Castilla-La Mancha desde la antigüedad. Sus características se han ido heredando a través de las generaciones, teniendo gran impacto en sus tradiciones, sus formas económicas, el desarrollo de su paisaje y, también, en su arquitectura. En este trabajo abordamos el desarrollo de la arquitectura vitivinícola de la región manchega desde una retrospectiva a largo plazo. Para ello se estudia esta realidad intentando comprender como el pasado ha condicionado la arquitectura del vino. Los procesos históricos, las costumbres, la adaptación del hombre al medio, la localización en el territorio o la situación de la producción en cada momento, han resultado factores determinantes desde la antigüedad hasta la actualidad. Para ello se analiza la tipología de las bodegas de la zona a través de la selección de ejemplos romanos, alto y bajomedievales, proto-industriales, modernos y propiamente contemporáneos. Finalmente se concluye acerca de la puesta en valor de este patrimonioes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso académico 2020/2021es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_EN
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_EN
dc.titleCatedrales del vino. Patrimonio enológico de la arquitectura manchegaes_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License