Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGuerrero Rascado, Juan Luis 
dc.contributor.authorLópez Nieto, Jaime
dc.date.accessioned2021-12-03T11:44:49Z
dc.date.available2021-12-03T11:44:49Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/71883
dc.description.abstractLa tecnología y la arquitectura dan al ser humano la capacidad de habitar en los entornos más hostiles del planeta. A finales del siglo XX, la revolución tecnológica tras las dos guerras mundiales nos dio al fin la capacidad de colonizar la última frontera de nuestro planeta: la órbita terrestre baja. En este trabajo se analiza, desde un punto de vista interdisciplinar con énfasis en la arquitectura, lo que supone romper esa frontera. Las condiciones, los efectos, la evolución histórica de los hábitats orbitales, hasta llegar a la Estación Espacial Internacional. Este último y exitoso hábitat, objeto principal del estudio, nos proporciona en su diseño una herramienta analítica para desmenuzar los múltiples estratos que componen este tipo de habitabilidad extrema, Sumando al análisis la inventiva de la arquitectura terrestre, que históricamente ha sabido resolver problemáticas similares, estaremos en condiciones de proponer mejoras y arquitecturas habitables, más allá de la funcionalidad estricta que históricamente ha dominado el campo de la exploración espacial.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Grado en Arquitectura, curso académico 2020/2021es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_EN
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_EN
dc.titleHabitar en la órbita terrestre baja. Un estudio desde la óptica de la arquitecturaes_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License