• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Pintura
  • DPINT - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Pintura
  • DPINT - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El video juego como sistema narrativo

[PDF] El video juego como sistema narrativo..pdf (809.5Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/71751
ISBN: 978-84-338-5665-4
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Roig Calatayud, José; Montero Navarro, Andrés; Vallejo Delgado, Consuelo
Editorial
Editorial Universidad de Granada
Materia
Videogames
 
Education
 
Subliminal
 
Player
 
Influence
 
Videojuegos
 
Educación
 
Subliminal
 
Jugador
 
Influencia
 
Fecha
2014
Referencia bibliográfica
Roig-Calatayud, J.; Montero Navarro, A.; Vallejo-Delgado, C. (2014). El video juego como sistema narrativo. García-Sempere, P.; Tejada Romero, P. y Ruscica, A. (coords.) (2014). Experiencias y propuestas de investigación y docencia en la creación artística. Granada: Editorial Universidad de Granada.
Resumen
El videojuego, o juego virtual, se ha convertido en uno de los elementos más importantes dentro del mundo del entretenimiento desde finales del siglo pasado. Actualmente, está completamente integrado dentro del abanico de recursos tecnológicos a los que acceden los niños desde la infancia. La implicación del jugador es vital para la supervivencia del videojuego como elemento narrativo. Pero esta implicación ha sido objeto de controversia en ocasiones en las que el sistema de juego planteaba situaciones polémicas de corte sexual o violento. ¿Cuál es la razón de esta fijación por la simbiosis jugador-personaje? El videojuego ha alcanzado tanta implicación social a nivel de transmisión de ideas como el binomio arte - publicidad. Como sistema interactivo, requiere que el usuario se implique plenamente para el correcto funcionamiento del juego. Se trata de una retroalimentación que comienza mediante la publicidad, que alienta el deseo de cumplir unos objetivos virtuales planteados dentro del videojuego. Una vez inmerso en el sistema, el usuario recibe una serie de estímulos basados en dos esquemas: el de fallo/penalización y acierto/recompensa, que en el espacio virtual adquieren una significación real para el usuario. Videogames, or virtual games, are one of the most important elements into the entertainment world since XX century. Now, they are absolutely integrated into the technological options that children can access from childhood. The implication of the player is vital for the survival of the video game as narrative element. But this implication is controversial when the game develops sexual or violent situations, always polemic. Which is the reason of this obsession for the symbiosis player - videogame? In the current society, the video game is a transmitter of ideas so significantly as the binomial art - advertising. As interactive system, it needs the total implication of the user, to reach its best functioning This feedback begins by means of advertising, with the desire to overcome the virtualgoals of the video game. When the user enters on this system, hereceives a series of encouragements based on two schemes: wrong / penalty and right / reward, with a real meaning for the user in spite of its virtual origin.
Colecciones
  • DPINT - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias