dc.contributor.advisor | Díez Jorge, María Elena | |
dc.contributor.author | Hernández López, Mª Encarnación | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Master Universitario en Historia del Arte: Conocimiento y tutela del Patrimonio Histórico. Curso académico 2014/2015 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T11:47:07Z | |
dc.date.available | 2021-10-06T11:47:07Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/70694 | |
dc.description.abstract | El propósito fundamental que movió a la realización de este estudio era el de analizar cómo ha evolucionado la visita pública en la Alhambra a lo largo de ochenta años. Entendiendo como visita pública el acceso de los ciudadanos al patrimonio, bien de manera gratuita o mediante el pago de una cuota de entrada. Mucho se ha escrito sobre la Alhambra, desde todas las perspectivas y momentos históricos a lo largo de su existencia, pero hasta ahora nadie ha abordado de manera sistemática el tema que nos ocupa. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | La visita pública en la Alhambra 1909-1989 | es_ES |
dc.type | master thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.70694 | |
dc.type1 | Proyecto fin de Máster | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |