Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorPablo Núñez, Luis 
dc.contributor.authorAlonso González, María
dc.contributor.authorBaliña Ben, Lucía
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.date.accessioned2021-06-28T06:22:24Z
dc.date.available2021-06-28T06:22:24Z
dc.date.issued2021-06-23
dc.identifier.citationMaría Alonso González, Lucía Baliña Ben: “You’re a bitch, the stallion said”: estudio contrastivo inglés-español sobre el uso sexista del lenguaje. Trabajo de fin de grado dirigido por Dr. Luis Pablo Núñez. Facultad de Traducción e Interpretación, Grado en Traducción e Interpretación, curso 2020-2021. Junio 2021es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/69417
dc.descriptionTFG subido para propuesta de MH en la Facultad de Traducción e Interpretación, curso 2020-2021es_ES
dc.description.abstractSon varios los estudios que demuestran que las formas mediante las que el sexismo lingüístico puede manifestarse tanto en inglés como en español son muy diversas. Este trabajo se centra principalmente en el fenómeno de la derogación semántica como una de ellas, especialmente en su presencia en la metáfora animal. En ambos idiomas es común encontrar metáforas que representan a la mujer en forma de zorra, perra o vaca y al hombre como toro, zorro o lince. No es una casualidad que la mayoría de las formas femeninas conlleven un carácter peyorativo mientras que las formas masculinas recogen habitualmente matices positivos; sino que es un reflejo del papel otorgado a ambos géneros en nuestra sociedad y que se asocia a determinados valores tradicionales. La metáfora animal es pues un vehículo idóneo para extender y perpetuar ciertos estereotipos, haciendo evidente la tendencia a representar a las mujeres como inferiores y subordinadas al hombre.es_ES
dc.description.abstractSeveral studies have shown that the ways in which linguistic sexism can be expressed in both English and Spanish are manyfold. This paper focuses mainly on the semantic derogation procedure as one of them, especially in its presence within the animal metaphor. In both languages it is common to find metaphors that represent women as vixens, bitches or cows and men as bulls, foxes or stallions. It is not a coincidence that most of the feminine forms have a pejorative meaning while the masculine forms have generally positive nuances; rather, it is a reflection of the role given to both genders in our society and it is related to traditional values. The animal metaphor is thus an ideal vehicle for spreading and perpetuating certain stereotypes, making evident the tendency to represent women as inferior and subordinated to men.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Grado en Traducción e Interpretaciónes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Departamento de Lengua Españolaes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectLengua españolaes_ES
dc.subjectContemporary Englishes_ES
dc.subjectEspañol actuales_ES
dc.subjectsexismo lingüísticoes_ES
dc.subjectsexismo lingüísticoes_ES
dc.subjectmetáfora animales_ES
dc.subjectcorpus lingüísticoes_ES
dc.subjectCORPES XXIes_ES
dc.subjectBritish National Corpuses_ES
dc.subjectCOCA - Corpus of Contemporary Englishes_ES
dc.subjectGenderes_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectlinguistic sexismes_ES
dc.subjectsemantic derogationes_ES
dc.subjectanimal metaphores_ES
dc.subjectcorporaes_ES
dc.titleYou’re a bitch, the stallion said: estudio contrastivo inglés-español sobre el uso sexista del lenguaje.es_ES
dc.typebachelor thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España