• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: EC3. Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (HUM777)
  • EC3 - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Grupo: EC3. Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (HUM777)
  • EC3 - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formación Profesional Dual: evolución de red de actores en Twitter

[PDF] 28136-74538-1-PB.pdf (823.8Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/68614
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Barroso-Hurtado, Domingo; Arroyo Machado, Wenceslao; Torres Salinas, Daniel
Materia
Formación profesional
 
política de la educación
 
reforma educativa
 
análisis de redes
 
medios sociales
 
Fecha
2021-05-25
Resumen
La Formación Profesional Dual se introdujo en España en el año 2012 como una de las medidas encaminadas a combatir el elevado desempleo juvenil. Su proceso de desarrollo e implementación se encuentra marcado por la variación autonómica y por la participación de una amplia gama de actores. La evolución de las relaciones entre actores en el ámbito de la FP Dual, sin embargo, todavía no ha sido explorada en España desde el análisis de redes, considerado una perspectiva incipiente y de creciente uso en el ámbito de la investigación educativa internacional. Desde una óptica del análisis de redes sociales, este artículo explora la evolución temporal de la actividad y la conformación de la red de actores que debaten en Twitter sobre la #fpdual durante el periodo comprendido entre los años 2011 y 2019. Los resultados alcanzados han permitido trazar los períodos relativos a la fase inicial, la rápida expansión y la consolidación de la actividad en el debate. Estos períodos muestran diferentes tendencias en la incorporación de actores en el debate, que van desde una mayor prominencia de actores individuales educativos a una proliferación de los ámbitos y el nivel a los que estos pertenecen. Destaca el caso de las empresas y, especialmente, el de las fundaciones, que copan un lugar central en la red, tanto en términos de producción como de atención recibida. Estos hallazgos pueden tener implicaciones significativas a la hora de trazar futuras líneas de investigación en relación con la gobernanza del subsistema de Formación Profesional Dual en España.
Colecciones
  • EC3 - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias