La educación estadística para el desarrollo sostenible en la formación del profesorado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Materia
Educación estadística Formación del profesorado Objetivos de desarrollo sostenible Propuestas de aprendizaje Statistics education Sustainable Development Goals Teacher training
Fecha
2020Referencia bibliográfica
Vásquez, C. & García-Alonso, I. (2020). La educación estadística para el desarrollo sostenible en la formación del profesorado. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 24(3), 125-147. DOI: 10.30827/profesorado.v24i3.15214
Resumen
La UNESCO reta al profesorado a implementar una Educación para el Desarrollo Sostenible con la
que los ciudadanos adopten estilos de vida sostenible en las dimensiones económica, social y
medioambiental. En este trabajo se presenta el análisis de un conjunto de unidades didácticas para
el aprendizaje de la estadística, que buscan promover el desarrollo de competencias de
sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tales unidades didácticas fueron diseñadas
por futuros maestros de Educación Primaria de Chile y España. Los resultados evidencian la
necesidad de generar modelos de tareas estadísticas que promuevan la Educación para el Desarrollo
Sostenible, con una alta demanda cognitiva y que a la vez sean auténticas. Asimismo, se observa la
necesidad de generar acciones formativas para el profesorado, que permitan reorientar la
enseñanza de la estadística a través de proyectos enfocados en contextos realistas, fundamentados
en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esto con el propósito de acceder a formar ciudadanos de
sostenibilidad en el contexto escolar. UNESCO challenges teachers to develop Education for Sustainable Development in which citizens
adopt sustainable lifestyles in the economic, social and environmental dimensions. This paper
presents an analysis of a set of teaching units for learning statistics, which seek to promote the
development of sustainability skills and the objectives of sustainable development. Such didactic
units were designed by future Primary Education teachers from Chile and Spain. The results show
the need to generate statistical task models that promote Education for Sustainable Development,
with a high cognitive demand and that are at the same time authentic. Likewise, it is observed the
need to generate training actions for teachers, which allow reorienting the teaching of statistics
through projects focused on realistic contexts, based on the Objectives of Sustainable
Development, this with the purpose of accessing to train citizens of sustainability in the school
context.