Mostrar el registro sencillo del ítem
Variación matemática de juegos de ingenio
dc.contributor.author | Ramírez Uclés, Rafael | |
dc.contributor.author | Flores Martínez, Pablo | |
dc.contributor.author | Ruiz Hidalgo, Juan Francisco | |
dc.contributor.author | Fernández Plaza, José Antonio | |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T11:02:46Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T11:02:46Z | |
dc.date.issued | 2016-07 | |
dc.identifier.citation | Flores, P., Ramírez, R., Ruiz, J. F. y Fernández-Plaza, J. A. (2016, julio) Variación matemática de juegos de ingenio Taller presentado en el XVI Congreso sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Matemáticas ni más ni menos. Publicado en libro de actas, pp. 1-4. Jerez de la Frontera, España. [http://hdl.handle.net/10481/64754] | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/64754 | |
dc.description.abstract | Estudiar matemáticamente el contenido de los juegos permite percibir dimensiones que introducen los autores al diseñar estos juegos. En este taller nos ocupamos de juegos elaborados por LONPOS, procedentes de Taiwán, quienes han diseñado una serie de solitarios basados en un juego de relleno del plano, a través de combinaciones de bolas formando triminós, tetraminós y pentominós. La variación matemática de este juego ha dado lugar a nuevos juegos, con una raíz común, que conviene valorar, conocer y, sobre todo, disfrutar. Este taller, dirigido a los participantes aficionados a los juegos de ingenio, pretende dar a conocer los juegos y ayudarnos mutuamente a examinar las cualidades matemáticas de los juegos, apreciar qué elementos matemáticos y visuales han contribuido a definir nuevos juegos a partir de uno de ellos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Juegos matemáticos | es_ES |
dc.title | Variación matemática de juegos de ingenio | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | SMUR | es_ES |