dc.contributor.author | Ramírez Uclés, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2020-12-09T10:34:44Z | |
dc.date.available | 2020-12-09T10:34:44Z | |
dc.date.issued | 2011-07 | |
dc.identifier.citation | Ramírez, R. (2011, julio) Ni hablando me entiende la gente Ponencia invitada en el XV Congreso sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas (XV JAEM). Publicada en el libro de actas. Gijón, España. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/64745 | |
dc.description.abstract | ¿Realmente las matemáticas hablan por sí solas? ¿O necesitan de un asesor de técnicas de
comunicación para mejorar la comprensión de su público? A partir de una selección de
malas experiencias, las matemáticas hacen una autocrítica de sus dificultades para hacerse
entender. Intentaremos ayudarles a que su mensaje sea más comprensivo y atractivo tanto
en clase como en los medios de comunicación, en una cena de amigos o en una reunión
científica, en la intimidad o ante la multitud… Si lo conseguimos, después nos tocará a
nosotros: ¿qué y cómo hablamos de matemáticas? Por supuesto, donde y cuando nos
dejen. ¿Por qué? | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Lenguaje matemático | es_ES |
dc.subject | Divulgación científica | es_ES |
dc.title | Ni hablando me entiende la gente | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | SMUR | es_ES |