Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez Uclés, Rafael 
dc.date.accessioned2020-12-09T09:50:58Z
dc.date.available2020-12-09T09:50:58Z
dc.date.issued2007-12
dc.identifier.citationRamírez, R. (2007, diciembre) De los errores se aprende a desaprender los errores Comunicación en Investigación en el aula de matemáticas. Competencias matemáticas. Publicada en el libro de actas, pp. 255-261. Granada, España. [http://hdl.handle.net/10481/64730]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/64730
dc.description.abstractActualmente, además de conseguir unos objetivos, los alumnos deben desarrollar unas competencias básicas explicadas en el REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. ¿Qué supone este además para el profesorado? ¿Nueva metodología, más recursos, una formación más específica? Una primera reflexión sería analizar si las competencias ya estaban presentes en nuestras clases. Veremos así cuáles hemos trabajado y si lo hemos hecho de una manera eficiente para desarrollarlas en el grado deseado. En esta comunicación, analizamos la actividad que hemos llamado “De los errores se aprende a desaprender los errores” y reflexionaremos sobre su contribución al desarrollo de la competencia matemática y la de aprender a aprender.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectErroreses_ES
dc.titleDe los errores se aprende a desaprender los erroreses_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionSMURes_ES


Files in this item

[Word]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record