• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Matemática
  • DDM - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Matemática
  • DDM - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Juegos o videojuegos? Matemáticas para la Fórmula 1

[Word] 2004_juegosovideojuegos.doc (1.458Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/64728
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Ramírez Uclés, Rafael
Materia
Juegos matemáticos
 
Modelización
 
Date
2004-12
Referencia bibliográfica
Ramírez, R. y Ávila, J. (2004, diciembre) ¿Juegos o videojuegos? Matemáticas para la Fórmula 1 Comunicación en Investigación en el aula de matemáticas. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Publicada en el libro de actas, pp. 227-235. Granada, España. [http://hdl.handle.net/10481/64728]
Abstract
En estas jornadas dedicadas al uso de las nuevas tecnologías, nos gustaría motivar una reflexión sobre el uso de determinados juegos o videojuegos en el aula de matemáticas. Para ilustrarla, presentaremos a continuación las dos versiones de un mismo juego. Una, nos descubre un ingeniosa carrera de coches sobre papel cuadriculado y la otra, nos acerca a la elaboración de un videojuego de simulación que intenta modelar una verdadera competición de Fórmula Uno. No pretendemos enfrentar las dos versiones, sino presentarlas para comparar y valorar los aspectos positivos que presenta el uso didáctico de una respecto de la otra. Para comprender mejor esta relación, mostraremos los pasos que determinaron el proceso de creación del videojuego: análisis del juego original, modelo matemático que determinaba, simulación fotográfica del movimiento y diseño final. Los objetivos que perseguimos con la utilización de este material didáctico fueron tres: Presentar una situación matemática que modela algo tan familiar para los alumnos como las carreras de coche; motivar a los alumnos con un material que ellos mismos pudieran elaborar, en el que puedan aprender jugando, en el que aparecen retos comprensibles para ellos y, por último, favorecer que los alumnos sean protagonistas de su aprendizaje, descubriendo estrategias para la resolución de situaciones problemáticas.
Collections
  • DDM - Comunicaciones Congresos, Conferencias, ...

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback