Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBurgueño Mengibar, Rafael
dc.date.accessioned2020-11-19T07:40:39Z
dc.date.available2020-11-19T07:40:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationBurgueño, R.; Espejo, R.; López-Fernández, I.; Gil-Espinosa, F.J. (2020). Educación Física de calidad en casa para niños: una propuesta de aplicación curricular en Educación Primaria. Journal of Sport and Health Research. 12(2): 270-287. [http://hdl.handle.net/10481/64333]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/64333
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio era ofrecer una propuesta didáctica que, basada en el currículum de educación física de educación primaria, contribuyera a la práctica de actividad física en casa por parte de los niños. De este modo, esta propuesta se fundamenta en un enfoque competencial, incluyendo tanto tecnologías de la información y la comunicación como el establecimiento de retos, con la finalidad de abordar cada una de las cinco acciones motrices contempladas en el currículum de educación física en esta etapa educativa. La evaluación se plantea mediante una serie de instrumentos (rúbrica, diario, cuaderno del estudiante, hoja de observación y cuestionario) que permitan determinar el grado de consecución de los criterios de evaluación. De cualquier manera, esta propuesta abre nuevas vías para que el profesorado de educación física desarrolle otras propuestas didácticas que faciliten no sólo seguir con las clases de educación física, sino también la realización de actividad física en casa por parte de los niños.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this study was to display a didactic proposal that, grounded in Primary School Physical Education Curriculum, would contribute to children’s physical activity at their home. Thus, this proposal is based on a competence approach that considers the use both of communication and information technologies and challenges, in order to address each of the five motor actions included in Physical Education curriculum for this educational stage. Assessment is raised through a set of instruments (rubric, daily, student’s handbook, observation sheet and questionnaire) that allow us to determine the degree of achievement of each assessment criterion and standard. Anyway, this proposal provides new avenues for Physical Education teachers to develop other didactic proposals that facilitate not only the Physical Education classes, but also children’s physical activity at their home.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherASOC DIDACTICA ANDALUCIAes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectEjercicioes_ES
dc.subjectSalud es_ES
dc.subjectConfinamientoes_ES
dc.subjectJóvenes es_ES
dc.subjectExercise es_ES
dc.subjectHealth es_ES
dc.subjectConfinementes_ES
dc.subjectYouthes_ES
dc.titleEducación Física de calidad en casa para niños: una propuesta de aplicación curricular en Educación Primariaes_ES
dc.title.alternativeQuality physical education at home for children: a curricular implementation proposal in primary schooles_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España