Mostrar el registro sencillo del ítem
La simulación de ciudades históricas en videojuegos de mundo abierto: la saga Assassin’s Creed
dc.contributor.advisor | Anguita Cantero, Ricardo | |
dc.contributor.author | Morales Vallejo, David Moisés | |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Historia y Artes | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-28T07:48:00Z | |
dc.date.available | 2020-10-28T07:48:00Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2020-09-11 | |
dc.identifier.citation | Morales Vallejo, David Moisés. La simulación de ciudades históricas en videojuegos de mundo abierto: la saga Assassin’s Creed. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63918] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788413066486 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63918 | |
dc.description.abstract | Desde el punto de vista del historiador del arte, nace el interés por las posibilidades de este tipo de videojuegos, cuyas escenografías son diseñadas como ambiciosas recreaciones de la ciudad histórica. En los títulos de la franquicia Assassin’s Creed, cualquier tipo de persona, sea cual sea su formación académica, puede conocer y aprender, y disfrutar del urbanismo, de la arquitectura y de la monumentalidad de lugares de todo el mundo en esplendorosas épocas pasadas. Es emocionante intentar dilucidar cómo las humanidades, podrían influir de una manera mucho más profunda y activa en el desarrollo del videojuego, como líder en la industria del entretenimiento. De recopilar datos desde sus fuentes primigenias, y plasmarlos en libros, los historiadores e historiadores del arte pasarán a ser componentes clave en el desarrollo de proyectos de grandes recreaciones de entornos virtuales hiperrealistas ambientados tanto en el presente como en el pasado o en un futuro imaginario. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Historia del arte | es_ES |
dc.subject | Videojuegos | es_ES |
dc.subject | Ciudades históricas | es_ES |
dc.subject | Assassin's Creed | es_ES |
dc.title | La simulación de ciudades históricas en videojuegos de mundo abierto: la saga Assassin’s Creed | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada