Mostrar el registro sencillo del ítem
Voces del alumnado gitano sobre su experiencia en la universidad
dc.contributor.author | Goenechea Permisán, Cristina | |
dc.contributor.author | Gallego Noche, Beatriz | |
dc.contributor.author | Amores Fernández, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Gómez Ruiz, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2020-10-21T08:06:39Z | |
dc.date.available | 2020-10-21T08:06:39Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Goenechea Permisán, C., Gallego Noche, B., Amores Fernández, F. J. & Gómez Ruíz, M. A. (2020). Voces del alumnado gitano sobre su experiencia en la universidad. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 24(2), 462- 482. DOI: 10.30827/profesorado.v24i2.15157 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/63833 | |
dc.description.abstract | La dimensión social de la educación superior es una clave fundamental en el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esta dimensión implica la necesidad de mejorar el acceso de algunos colectivos infrarrepresentados actualmente en la educación superior, entre los que se encuentran las personas gitanas. En España, en torno al 35% del total de la población tiene estudios superiores mientras que este porcentaje es tan sólo del 3% entre las personas gitanas. Las universidades deben poner en marcha medidas que mejoren tanto el acceso como la permanencia de estos colectivos en la educación superior. Un elemento fundamental en el planteamiento de estas políticas es la participación en su diseño de personas pertenecientes a esos colectivos. Recogemos en este trabajo la visión del alumnado gitano de la Universidad de Cádiz sobre su experiencia en la Universidad y las propuestas que realizan para mejorar la atención a este colectivo. Incluimos datos cuantitativos recogidos a través de un cuestionario on line y sus voces, recogidas mediante 10 entrevistas. Los resultados sugieren una presencia reducida de estudiantes gitanos en la universidad, siendo estos estudiantes principalmente mujeres que cursan titulaciones de ciencias sociales y humanas. Aproximadamente la mitad de ellos se han sentido discriminados en la universidad por ser gitanos, bien por comentarios de profesores y compañeros o por los contenidos de las asignaturas. Proponen mejorar la visibilidad de este grupo en la universidad, formar al profesorado, ayudas económicas para este colectivo e intervención institucional en casos de discriminación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Proyecto de investigación “Gitanos y gitanas en la UCA” (PR2018‐009) financiado por la Convocatoria de Proyectos de Investigación -UCA EN “RESPONSABILIDAD SOCIAL”, publicada en el BOUCA nº 251 de 11 de abril de 2018. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Discriminación racial | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.subject | Gitanos | es_ES |
dc.subject | Universidad | es_ES |
dc.subject | Gypsy | es_ES |
dc.subject | Racial discrimination | es_ES |
dc.subject | Students | es_ES |
dc.subject | University | es_ES |
dc.title | Voces del alumnado gitano sobre su experiencia en la universidad | es_ES |
dc.title.alternative | Gypsy students’s voices about their experience in the University | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.30827/profesorado.v24i2.15157 |