Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Ruz, Miguel Ángel 
dc.contributor.advisorGarcía García, Federico
dc.contributor.authorLópez Zúñiga, Miguel Ángel 
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa de Doctorado en Medicina Clínica y Salud Públicaes_ES
dc.date.accessioned2020-09-07T07:33:29Z
dc.date.available2020-09-07T07:33:29Z
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2020-07-07
dc.identifier.citationLópez Zúñiga, Miguel Ángel. Diversidad genética del virus de la inmunodeficiencia humana en el plasma seminal respecto a la sangre después del tratamiento antirretroviral a corto plazo. Granada: Universidad de Granada, 2020. [http://hdl.handle.net/10481/63301]es_ES
dc.identifier.isbn9788413065571
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/63301
dc.description.abstractLa infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es una de las epidemias que afectan a la población mundial. La vía sexual, seguida de la vía parenteral son las principales vías de transmisión del VIH; siendo el semen el vector responsable de la mayoría de las transmisiones sexuales a nivel mundial. Actualmente, la cuantificación de la carga viral en la sangre se utiliza, en la práctica clínica, para evaluar la eficacia de la terapia y el control de la enfermedad. Sin embargo, se sabe que la cinética de la replicación viral del VIH en el compartimento sanguíneo difiere de su cinética en el compartimento seminal. Sin embargo, el VIH libre en el plasma seminal parece ser el que resulta ser verdaderamente infeccioso, y dicha infectividad depende de la carga viral. La presencia del virus en este compartimento puede ser intermitente, independientemente del lapso de tiempo de un resultado negativo en la muestra de sangre. De forma similar, se ha encontrado ARN del VIH positivo en líquido seminal a pesar de existir un resultado negativo para el ARN del VIH en la sangre. El tiempo hasta la de supresión virológica varía en función del régimen del TAR y el compartimento estudiado; siendo Inhibidores de la integrasa (INIs) y regímenes basados en la rilpivirina los mejores en plasma seminal seguido de inhibidores de la proteasa (IP). A pesar de lo descrito anteriormente, lo que ocurre en el compartimiento seminal no se entiende bien hasta la fecha. Por lo tanto, en el presente estudio investigamos la cinética viral y las cuasispecies en pacientes infectados por el VIH que inician la terapia antirretroviral (TAR) con el doble objetivo de estudiar las cuasiespecies en plasma seminal y sangre antes de iniciar el tratamiento antirretroviral y tras un mes de tratamiento; así como su comportamiento con las diferentes familias de antirretrovirales en el plasma seminal y en la sangre.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada.es_ES
dc.description.sponsorshipFondo de Investigación Sanitaria (www.isciii.es) (PI18/ 00819), Plan Nacional de I+D+I and Fondo Europeo de Desarrollo Regional-FEDER (www.redes/redes/inicio) (RD16/0025/0040)es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectVIH (Virus) es_ES
dc.subjectDiversidad genéticaes_ES
dc.subjectTerapia antirretrovirales_ES
dc.titleDiversidad genética del virus de la inmunodeficiencia humana en el plasma seminal respecto a la sangre después del tratamiento antirretroviral a corto plazoes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.type.hasVersionVoRes_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España