Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabero-Almenara, Julio
dc.contributor.authorLlorente Cejudo, María del Carmen
dc.date.accessioned2020-02-13T08:49:28Z
dc.date.available2020-02-13T08:49:28Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/59627
dc.description.abstractEn este artículo se describen las visiones, creencias y actitudes que el profesorado universitario posee respecto a las posibilidades educativas que la formación en red presenta para su práctica como docente y se analizan algunas variables críticas que desempeñan un papel prioritario para sostener y validar estas modalidades formativas. La fundamentación y la presentación de resultados han sido obtenidos a través de diferentes estudios realizados de diferentes convocatorias públicas (Estudios y Análisis del MEC, Proyectos de Excelencia de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía), en muchas ocasiones por los propios autores que firman el artículo, producto todos ellos, del interés que la problemática que analizamos ha despertado en la comunidad científica y política al considerarlas líneas prioritarias de investigación, análisis y estudio. Algunos de los resultados obtenidos apuntan hacia la necesidad de capacitación y perfeccionamiento del profesorado en dominios tecnológicos y didácticos hacia las TIC, esfuerzos de las autoridades académicas hacia el apoyo de estas modalidades formativas en sus respectivas universidades, y la necesidad de reclamar líneas de investigación que justifiquen, rentabilicen y aumenten el conocimiento hacia las mismas.es_ES
dc.description.abstractThis article described the visions, beliefs and attitudes that the university faculty possesses with regard to the educational possibilities that distance and net learning provide for its educational practice, as well some critical variables with relevance for these formative modalities are analyzed. The basis and results offers have been obtained through different investigations of different competitive bidding, product all them by the interest that the problem that we analyze has wakened up in the scientific community and politics when considering them high-priority lines of investigation, analysis and study. Some of the results describe the training and skills required on technological and didactic models about the university faculty, efforts of the academic authorities toward the support of these formative modalities in their respective universities, and the necessity of claiming investigation lines that justify, capitalize and increase the knowledge toward the same ones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherGrupo de Investigación FORCE (Formación Centrada en la Escuela) Universidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectEducación Superiores_ES
dc.subjectTecnología educativa es_ES
dc.subjectCambio educativo es_ES
dc.subjectActitudes y percepciones del profesoradoes_ES
dc.subjectHigher Educationes_ES
dc.subjectEducational Technologyes_ES
dc.subjectEducational change es_ES
dc.subjectFaculty attitudes and perceptiones_ES
dc.titlePercepciones del profesorado universitario hacia las acciones formativas apoyadas en la redes_ES
dc.title.alternativeUniversity faculty perceptions about formative actions supported on the netes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España