Mostrar el registro sencillo del ítem
La puesta en escena y la postproducción digital del Fashion Film en España (2013-2017). El nuevo formato audiovisual de comunicación en moda concebido para Internet
dc.contributor.author | Jódar Marín, Juan Ángel | |
dc.date.accessioned | 2020-02-05T08:27:42Z | |
dc.date.available | 2020-02-05T08:27:42Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Jódar-Marín, J. A. (2019). “La puesta en escena y la postproducción digital del Fashion Film en España (2013-2017). El nuevo formato audiovisual de comunicación en moda concebido para Internet”, RAEIC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, vol 6, núm. 11, 165-184. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/59432 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, el Fashion Film ha cobrado un protagonismo tal capaz de ocupar una posición significativa en el sector de la Comunicación y el Marketing Digital. Este nuevo formato es capaz de articular un lenguaje propio sustentado en una puesta en escena audiovisual innovadora, a medio camino entre el videoarte, el spot publicitario y el videoclip musical. Los estudios realizados hasta el momento han aportado aproximaciones teóricas desde puntos de vista cercanos a la publicidad o el editorial y la comunicación en moda. Sin embargo, resulta necesario prestar atención al lenguaje audiovisual de los Fashion Films, articulado a través de la puesta en escena y la postproducción digital. Más allá del mero mensaje, estas piezas audiovisuales están caracterizadas por un discurso iconoclasta. El estudio del lenguaje de este tipo de discurso audiovisual, su realización, el papel del sonido y la música, así como la aplicación de técnicas y herramientas de postproducción digital permitirán delimitar las características definitorias del Fashion Film como un formato emergente del sector de la comunicación en moda, en una sociedad determinada por los nuevos procesos de comunicación propiciados por Internet, trasvasando las publicaciones en papel y los soportes publicitarios tradicionales. | es_ES |
dc.description.abstract | Recently, Fashion Film has reached an important position in Communication and Digital Marketing. This new format develops its own language based on an innovative audiovisual staging, very close to video art, advertising spots and music videos. Recent studies have contributed theories close to advertising, editorial and fashion communication. However, it’s necessary to pay attention to the audiovisual language of Fashion Films, articulated through the staging and digital postproduction. Beyond the message, these audiovisual pieces are characterized by an iconoclastic discourse. The study of the language of this audiovisual discourse, its filmmaking, sound and music and digital postproduction techniques and tools, will allow defining the defining characteristics of Fashion Film as an emerging format of the fashion communication, in a society determined by the new processes of communication by the Internet, transferring paper publications and traditional advertising media. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidade de Santiago de Compostela | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Fashion Film | es_ES |
dc.subject | Postproducción audiovisual | es_ES |
dc.subject | Realización audiovisual | es_ES |
dc.subject | Comunicación | es_ES |
dc.subject | Moda | es_ES |
dc.title | La puesta en escena y la postproducción digital del Fashion Film en España (2013-2017). El nuevo formato audiovisual de comunicación en moda concebido para Internet | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |