Mostrar el registro sencillo del ítem
La relación del traductor con el cliente: un juego de rol para desarrollar habilidades de negociación.
dc.contributor.author | Lachat Leal, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2020-01-28T13:27:33Z | |
dc.date.available | 2020-01-28T13:27:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Lachat-Leal, Christina. 2020. La relación del traductor con el cliente: un juego de rol para desarrollar habilidades de negociación. En Edyta Waluch de la Torre, Katarzyna Popek-Bernat, Aleksandra Jackiewicz y Gerardo Beltrán-Cejudo(eds.). Las lenguas ibéricas en la traducción y la interpretación. Warszawa: Uniwersytet Warszawski Instytut Studiów Iberyjskich Iberoamerykańskich. 193-208. | es_ES |
dc.identifier.isbn | ISBN 978-83-65911-22-3 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/59212 | |
dc.description.abstract | Los nuevos grados en traducción incorporaron en su diseño curricular competencias interdisciplinares sociales, personales y comunicativas. Estas competencias son esenciales para el posterior desarrollo de habilidades y destrezas profesionales de los estudiantes, entre las que se encuentran habilidades de negociación que se adquieren con la práctica. Con el objetivo de que los estudiantes adquieran estas competencias mediante la práctica simulada hemos diseñado y desarrollado un videojuego serio con el programa RPG Maker VX Ace Lite, aplicando los principios de la gamificación. Por un lado, las personas que participan en una experiencia gamificada adquieren nuevos hábitos mediante el refuerzo de la recompensa y la respuesta emocional (Lachat-Leal 2017). Por otro lado, los videojuegos serios, o serious games, proporcionan escenarios virtuales en los que se simulan situaciones reales para entrenar, en clave de juego, ciertas competencias o habilidades profesionales y sociales (Morales i Moras 2015). Por último, la interactividad de un RPG, género de videojuegos que usa los elementos del juego de rol tradicional, permite simular una conversación entre clientes y traductores en la que el jugador asumirá el papel activo de traductor. A lo largo del juego, el jugador deberá tomar decisiones que afectarán al curso de la negociación. | es_ES |
dc.description.abstract | The new degrees in translation have a curricular design that includes interdisciplinary social, personal and communication skills. These skills are essential for going on to develop students’ professional competencies and abilities, one of which is the ability to negotiate – something that is acquired with practice. With the aim of helping students to acquire these abilities through simulated practice, we have designed and developed a serious video game using the program RPG Maker VX Ace Lite, through the application of gamification principles. Firstly, people who take part in a gamified experience acquire new habits by strengthening the reward drive and emotional response (Lachat-Leal 2017). Secondly, serious games provide virtual scenarios for simulating real situations, allowing players to practise certain professional or social skills and abilities in game format (Morales i Moras 2015). Lastly, the interactivity of RPGs, a genre of video games that use elements from traditional role-playing games, makes it possible to simulate a conversation between clients and translators in which the player takes on the active role of the translator. During the game, the player must make decisions that will affect the success of the negotiation. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje situado | es_ES |
dc.subject | Gamificación | es_ES |
dc.subject | Didáctica de la traducción | es_ES |
dc.subject | Estrategias de negociación | es_ES |
dc.subject | Didáctica de la traducción | es_ES |
dc.title | La relación del traductor con el cliente: un juego de rol para desarrollar habilidades de negociación. | es_ES |
dc.type | book part | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |