Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartín Páez, Tobías 
dc.contributor.authorCarrillo Rosúa, Francisco Javier 
dc.contributor.authorLupiáñez Gómez, José Luis 
dc.contributor.authorVílchez González, José Miguel 
dc.date.accessioned2019-10-25T10:54:27Z
dc.date.available2019-10-25T10:54:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationMartín-Páez, T., Carrillo-Rosúa, J., Lupiáñez-Gómez, J. L., y Vílchez-González, J. M. (2019). Análisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016). Enseñanza de las ciencias, 37(2), 127-149.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/57525
dc.description.abstractEste artículo presenta un análisis documental en el que se analizan las pruebas externas de evaluación de la competencia científica y tecnológica elaboradas para el sexto curso de Educación Primaria desde tres puntos de vista. Primero, su ajuste y adecuación a las variables de los marcos teóricos de referencia. Segundo, caracterizar la presencia de la competencia científica y tecnológica en las pruebas y, tercero, determinar las relaciones entre las variables y la competencia evaluada. Se han analizado 169 actividades mediante triangulación entre expertos. Los resultados muestran debilidad en el ajuste al marco teórico, y que la competencia aplicada exige escasa interpretación de datos y diseño de investigaciones. Finalmente, existe una relación simétrica y positiva entre demandas cognitivas y nivel competencial.es_ES
dc.description.abstractThis article presents a documentary analysis focused on the external tests assessing the scientific and technological competence in the sixth year of Primary Education from three different points of view. Firstly, we pay attention to its adjustment and adaptation to the variables of the reference theoretical frameworks; secondly, we characterize the presence of scientific and technological competence in the tests and, thirdly, we determine the relationships between the variables and the evaluated competence. 169 activities have been analyzed through triangulation among experts. The results show that the adjustment to the theoretical framework is weak and that the applied competence requires scarce interpretation of data and research design. Finally, there is a symmetrical and positive relationship between cognitive demands and competence level.es_ES
dc.description.sponsorshipSe agradece a los grupos de investigación de excelencia de la Junta de Andalucía, «Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad» (HUM 613) y «Didáctica de la Matemática. Pensamiento Numérico» (FQM193) por la contribución a esta investigación. El artículo ha sido apoyado por el proyecto EDU2015-70565-P financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por la concesión de la ayuda FPU15/04972 en la que se enmarca la investigación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversitat Autònoma de Barcelonaes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectEvaluación educativa es_ES
dc.subjectAlfabetización científicaes_ES
dc.subjectEducación basada en competenciases_ES
dc.subjectEducación Primaria es_ES
dc.subjectPruebas externases_ES
dc.titleAnálisis de las pruebas externas de evaluación de la competencia científico-tecnológica de 6.º de Educación Primaria en España (2016)es_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.5565/rev/ensciencias.2632


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España