Análisis del área competencial "saber hacer" de futuros docentes a través de la autoevaluación electrónica
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/57180Metadata
Show full item recordEditorial
REPPE
Materia
Prácticum Docentes Competencias profesionales Know-how
Date
2019Referencia bibliográfica
Pérez-Torregrosa, A.B., Gallego-Arrufat, M.J., & Romero-López, M.A. (2019). Análisis del área competencial saber hacer de futuros docentes a través de la autoevaluación electrónica. En A. Erkizia et al. (Coords). XV Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas “Presente y retos de futuro”. Poio, 10-12 de julio
Sponsorship
Grupo de investigación Formación centrada en la escuela (FORCE) - HUM 386Abstract
En este estudio consideramos que en el período de prácticum es esencial la perspectiva que implica “dar la voz al estudiante”, porque supone el inicio de la creación de su propio conocimiento profesional como docente. En esta comunicación nos centramos en el área competencial del saber hacer, que implica la adquisición de habilidades y destrezas metodológicas de los conocimientos aplicados en el prácticum. Consideramos que es la categoría más importante a efectos de la puesta en escena del conocimiento práctico, en el sentido de aprendizaje artesanal de la profesión o conocimiento estratégico (know how), y base del conocimiento profesional para la enseñanza (Shulman, 1986; Elbaz, 1991).