dc.contributor.advisor | Carrillo Rosúa, Francisco Javier | |
dc.contributor.author | Marín Moya, Inmaculada | |
dc.contributor.other | Didáctica de las Ciencias Experimentales | es_ES |
dc.contributor.other | Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Biología-Geología (Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada) | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T08:02:27Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T08:02:27Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.date.submitted | 2019-06 | |
dc.identifier.citation | Marín-Moya, I. (2019). Realidad virtual e indagación: una propuesta para la enseñanza de la Biología y Geología en 1º de ESO. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Granada | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/56433 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se recoge una propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la Biología y Geología en el 1º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La propuesta la conforman dos tareas de indagación independientes en las que se hace uso de una de las tecnologías emergentes del momento: la Realidad Virtual. Las tareas trabajan de manera transversal contenidos curriculares como la composición del Sistema Solar, la detección e importancia de las adaptaciones biológicas o la metodología científica. Con la realización de esta propuesta se pretende generar un nuevo recurso didáctico en el que el uso de la realidad virtual y de una metodología de enseñanza de las ciencias basada en la indagación (“IBSE”, por sus siglas en inglés: Inquiry Based Science Education) potencien el desarrollo y adquisición de las competencias, en general, y de la competencia científica, en particular. | es_ES |
dc.description.abstract | This work includes a didactic project for the teaching and learning of “Biology and Geology” in the 1st year of ESO (“Educación Obligatoria Secundaria” in Spanish Educational System). The project we propose is made up of two independent research tasks in which one of the emerging technologies of the moment is used: Virtual Reality. The tasks develop in a transversal way curricular contents such as the composition of the Solar System, the detection and importance of biological adaptations or the scientific methodology. The purpose of this project is to generate a new didactic resource in which the use of virtual reality and an IBSE approach (Inquiry Based Science Education) enhance the development and acquisition of competencies, in general, and scientific competency, in particular. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales (Universidad de Granada) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Grupo de Investigación HUM613 (Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Biología-Geología (Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR) | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Educación Secundaria Obligatoria | es_ES |
dc.subject | Competencia científica | es_ES |
dc.subject | Enseñanza de las ciencias basada en la Indagación | es_ES |
dc.subject | Indagación | es_ES |
dc.subject | Realidad Virtual | es_ES |
dc.subject | Propuesta didáctica | es_ES |
dc.subject | Secondary School | es_ES |
dc.subject | Scientific Competence | es_ES |
dc.subject | Inquiry | es_ES |
dc.subject | Inquiry based science education | es_ES |
dc.subject | Virtual Reality | es_ES |
dc.subject | Didactic Project | es_ES |
dc.title | Realidad virtual e indagación: una propuesta para la enseñanza de la Biología y Geología en 1º de ESO | es_ES |
dc.type | master thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.56433 | |
dc.type1 | Proyecto fin de Máster | es_ES |