• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • DDTSS - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • DDTSS - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El despido derivado de la incapacidad temporal del trabajador: estudio comparado entre España e Italia

[PDF] Artículo principal (2.251Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/56267
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Fernández Martínez, Silvia; Sánchez Pérez, José
Editorial
ADAPT University Press
Materia
Despido
 
Incapacidad temporal
 
Derecho a la salud
 
Rendimiento
 
Dismissal
 
Sickness absence
 
Right to health
 
Performance
 
Fecha
2016-07-01
Referencia bibliográfica
Fernández Martínez, S., Sánchez-Pérez, J. El despido derivado de la incapacidad temporal del trabajador: estudio comparado entre España e Italia. ADAPT University Press Volumen 4, núm. 3, julio-septiembre de 2016
Patrocinador
Departamento Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada
Resumen
En un contexto de crisis económica como el actual cada vez son más frecuentes los despidos de los trabajadores que se encuentran en situación de incapacidad temporal (en adelante IT) a causa del padecimiento de enfermedades, en muchos casos, crónicas. Esto está motivado por el interés del empresario en obtener el mayor rendimiento posible, interés totalmente legítimo pero que en ocasiones puede colisionar con los derechos del trabajador. En estos casos se produce un conflicto entre dos intereses legítimos que será necesario resolver para decidir cuál prevalece. Será necesario analizar si el derecho del trabajador a la conservación de su puesto de trabajo prevalece sobre la posibilidad de despedirlo por ineptitud sobrevenida, morbilidad excesiva o imposibilidad de la prestación mientras se encuentra en situación de IT. El estudio comparado entre España e Italia aporta elementos decisivos a esta investigación puesto que la cuestión ha sido tratada de manera diferente.
 
In the current economic crisis, dismissing workers on sick leave – especially those with a chronic disease – is becoming an increasingly widespread practice. The reason for this arises out of the employer’s legitimate interest to safeguard business productivity, which at times might clash with workers’ rights. These conflicting interests should be settled in order to decide which right should be given priority. It will be necessary to assess whether employees’ right to keep their job should prevail over the possibility to dismiss them for their supervening inability to carry out the tasks assigned, excessive morbidity or unfitness for work when on sick leave. Accordingly, the present comparative study intends to investigate the main elements used to examine this issue, especially considering that this aspect has been dealt with differently in the two countries surveyed.
 
Colecciones
  • DDTSS - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias