dc.contributor | Universidad de Granada. Departamento de Mineralogía y Petrología | |
dc.contributor.advisor | Fenoll Hach-Alí, Purificación | |
dc.contributor.author | Fkihech, Abdelmalek | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T11:35:18Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T11:35:18Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/56137 | |
dc.description.abstract | En la región comprendida entre Ceuta y Tetuán (norte de Marruecos) existen diversas mineralizaciones meso y epitermales asociadas a los contactos tectónicos distensivos que separan los complejos de los Sébtides y de los Ghomarides. En estas mineralizaciones se han identificado cinco tipos caracterizados por asociaciones mineralógicas y químicas diferentes, compuestos por: tipo I: Cu-Sb-Co-Ni-(As); tipo II: Cu-Pb-Zn-As-Ni-(Co-Sb); tipo III: Cu-Pb-Zn; tipo IV: Pb-Zn-Cu-Sb-Ag y tipo V: Sb. Las secuencias paragenéticas, los cálculos geotermométricos, el estudio de inclusiones fluidas y los datos isotópicos definen una evolución espacio-temporal de las mineralizaciones. Las paragénesis con As, Ni y Co se formaron a partir de soluciones hitrotermales-magmáticas, acuosas poco salinas, mientras que las mineralizaciones de Sb lo hicieron a partir de soluciones ricas en NaCl derivadas de una mezcla de aguas magmáticas y superficiales ó marinas. El resto representan estadios intermedios. Las mineralizaciones pudieron estar relacionadas con la intrusión de diques de diabasas durante una etapa distensiva que tuvo lugar durante el Tortoniense | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada, Departamento de Mineralogía y Petrolgogía. Leída el 30-10-1997 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Granada | |
dc.publisher | Granada : Universidad de Granada, | |
dc.subject | Yacimientos minerales | |
dc.subject | Metales | |
dc.subject | Mineralogía | |
dc.subject | Geoquímica | |
dc.subject | Tesis doctorales | |
dc.title | Mineralogía, geoquímica y metalogenia de los yacimientos de metales base y de antimonio del Rif interno (norte de Tetuán, Marruecos) | |
dc.type | doctoral thesis | |
europeana.type | TEXT | |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.format.extend | 247 h. : il ; 29 cm | |
dc.rights.accessRights | open access | |