dc.contributor.advisor | García Díaz, Paloma | |
dc.contributor.author | Paricio Rubio, Daniel | |
dc.contributor.other | Máster Universitario Oficial en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Filosofía. Curso 2017-2018eio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-05-14T07:10:50Z | |
dc.date.available | 2019-05-14T07:10:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2018-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/55716 | |
dc.description.abstract | Los medios audiovisuales, especialmente el cine, que será el que tratemos, pueden así valernos no
sólo como oportunidades de reflexión artística a través de la filosofía, es decir, de una estética, sino
como conductores de las expresiones vitales del alumnado, obras de arte en una actividad práctica.
En este camino de la teorización a la creación se da un paso intermedio en el cual la actividad
emprendedora del alumnado tendrá que valorar muchos aspectos referidos a los aspectos puramente
filosóficos, pero que quedarán ligados con las actividades educativas, profesionales o personales
que en breve tendrán que desplegar como individuos sociales autónomos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Cine | es_ES |
dc.subject | Filosofía | es_ES |
dc.title | Cine y filosofía: unidad didáctica integrada | es_ES |
dc.type | master thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.55716 | |
dc.type1 | Proyecto fin de Máster | es_ES |