• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mecanismos de estabilidad en fluidos coloidales sensibilizados

[PDF] FCI_T_12_62.pdf (148.6Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/55115
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Peula-García, José Manuel
Editorial
Universidad de Granada
 
[S.l.] : [s.n.], 1995
 
Director
Nieves López, Francisco Javier de las; Hidalgo Álvarez, Roque Isidro
Colaborador
Universidad de Granada. Departamento de Física Aplicada
Materia
Física de fluidos
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
53
 
33
 
Sponsorship
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Física Aplicada
Abstract
En esta investigación se utilizan sistemas coloidales tipo latex, formados por microparticulas de naturaleza polimétrica dispersas en medio acuoso. El uso de complejos latex-proteina como test de inmuno diagnóstico para la detección rápida de analitos constituye una de las principales aplicaciones de este tipo de sistemas, amplificando la reacción antigeno-anticuerpo. Uno de estos dos se encuentra fijado en la superficie de las partículas. desde este punto de vista son especialmente significativos dos aspectos: la estabilidad coloidal de los complejos y la eliminación de interacciones inespecíficas en la reacción. Las partículas de latex se han estudiado de modo exhaustivo tratando los siguientes aspectos: distribución de tamaños y grado de monodispersidad (microscopia electrónica) caracterización superficial (valoraciones potenciometricas y conductimetricas), caracterización electrocinetica (mediante microelectroforesis y tratamientos teóricos), y estabilidad coloidal (determinación de la concentración critica de coagulación, constante de hamaker y factor de estabilidad). La absorción de proteínas se ha estudiado tanto de un modo convencional, por absorción física, como por un método de reciente desarrollo, mediante unión covalente a la superficie de las partículas. La absorción de dos proteínas, igc y bsa, herramienta usada para la estabilización coloidal de complejos inmuno-reactivos, es estudiada de forma secuencial y competitiva. Las características de estabilidad coloidal, inmunoreactividad, e interacciones inespecíficas de todos los complejos formados son tratados con profundidad. Como conclusión, se describen en este trabajo datos importantes para mejorar el desarrollo de tests de inmunodiagnóstico
Collections
  • Tesis

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback