Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLee, Hollylynne S.
dc.contributor.authorMasters, Jessica
dc.contributor.authorBradshaw, Laine
dc.contributor.authorSanei, Hamid
dc.date.accessioned2019-03-21T08:22:57Z
dc.date.available2019-03-21T08:22:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationLee, H. S., Famularo, L., Masters, J. Bradshaw, L., & Sanei, H. R. (2019). Students’ reasoning about probability in the context of a raffle. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina- Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.htmles_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-09111-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/55041
dc.descriptionIII Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística (CIVEEST), 21-24 febrero de 2019. [www.ugr.es/local/fqm126/civeest.html]es_ES
dc.description.abstractAssessing students’ conceptions related to independence and probability has been the focus of research in probability education for over 40 years. While we know a lot from past studies about predictable ways students may reason with well-known tasks, developing a diagnostic assessment that can be used by teachers to inform instruction demands the use of familiar and unfamiliar contexts. This paper presents the current work of a research team whose aim is to create a valid formative assessment that uses a psychometric model to confidently predict the presence of a misconception or conception across many items. The focus in this paper is on the evolution of one item and the difficulty it presents in accurately diagnosing students’ conceptions of independence.es_ES
dc.description.abstractLa evaluación de las concepciones de los estudiantes relacionadas con la independencia y la probabilidad ha sido el foco de la investigación en la enseñanza de la probabilidad por más de 40 años. Si bien sabemos mucho de los últimos estudios sobre las maneras predecibles en que pueden razonar los estudiantes con tareas bien conocidas, desarrollar una evaluación de diagnóstico que pueda ser utilizada por los maestros para informar la instrucción exige el uso de contextos familiares y desconocidos. Este documento presenta el trabajo actual de un equipo de investigación cuyo objetivo es crear una evaluación formativa válida que utiliza un modelo psicométrico que permita predecir con confianza la presencia de una concepción errónea a través de muchos ítems. En el presente trabajo trata de la evolución de un ítem y la dificultad que presenta para el diagnóstico con precisión de las concepciones de los estudiantes sobre la independencia.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActas del Tercer Congreso Internacional Virtual de Educación Estadística;
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectProbabilityes_ES
dc.subjectStudents’ reasoninges_ES
dc.subjectProbabilidades_ES
dc.subjectRazonamiento de los estudianteses_ES
dc.titleStudents’ reasoning about probability in the context of a rafflees_ES
dc.title.alternativeRazonamiento de los estudiantes acerca de la probabilidad en el contexto de una rifaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España