Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardoso Pulido, Manuel Jesús 
dc.contributor.authorGuijarro Ojeda, Juan Ramón 
dc.date.accessioned2018-12-12T12:42:48Z
dc.date.available2018-12-12T12:42:48Z
dc.date.issued2017-11
dc.identifier.citationCardoso Pulido, Manuel Jesús; Guijarro Ojeda, Juan Ramón. Percepciones sobre el Bienestar Docente del Profesorado de EFL en Formación. Porta Linguarum, Monográfico II: 157-172 (2017). [http://hdl.handle.net/10481/54119]es_ES
dc.identifier.issn1697-7467
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/54119
dc.description.abstractEste artículo pretende conocer cuáles son las percepciones de los maestros y maestras de inglés como lengua extranjera (EFL) en materia de bienestar docente, una vez que están realizando sus prácticas externas en un centro escolar. Hemos utilizado una metodología de investigación cualitativa a través de un grupo de discusión integrado por doce estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. El análisis de los resultados revela que esta cohorte percibe una formación universitaria en bienestar docente y transversal muy deficitaria. Asimismo, se pone de manifiesto que los planes de estudio no recogen supuestos prácticos y que las diferentes materias del plan de estudios no reflejan la realidad que se vive en las aulas; situaciones todas estas que influyen negativamente en su bienestar docente.es_ES
dc.description.abstractThis paper pursues to know how EFL teacher trainees perceive teacher wellbeing while they are immersed in their school practice period. The methodology used is based on a qualitative approach, more specifically, a focus group composed of twelve EFL pre-service teachers (University of Granada). The results of the analysis shed light on their lack of training in teacher wellbeing. In addition, there is a claim that the teaching curriculum does not take into account case studies and they also state that the course content of the degree in Primary Education do not fit with the reality of the classroom they are experiencing. These findings clearly reflect a negative impact on their teacher wellbeing.es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio forma parte del proyecto I+D: Estudio del bienestar docente del profesorado de lenguas ante los retos del plurilingüismo y las aulas multiculturales, financiado por el Ministerio de Cultura, Educación y Deportes (ref. EDU2013-44890-P) y realizado por investigadores de la Universidad de Granada y de la Universidad de Cambridge.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectBienestar docentees_ES
dc.subjectProfesorado de EFL en formaciónes_ES
dc.subjectInvestigación cualitativaes_ES
dc.subjectGrupo de discusiónes_ES
dc.subjectTeacher wellbeinges_ES
dc.subjectEFL pre-service teacherses_ES
dc.subjectQualitative researches_ES
dc.subjectFocus groupes_ES
dc.subjectfocus groupes_ES
dc.titlePercepciones sobre el Bienestar Docente del Profesorado de EFL en Formaciónes_ES
dc.title.alternativeEFL Teacher Trainees’ Perceptions on Teacher Wellbeinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.54119


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España