Las competencias profesionales en los procedimientos selectivos de maestros de música
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Director
Vicente Bujez, AlejandroDepartamento
Universidad de Granada.Materia
Música Formación profesional de profesores
Materia UDC
78 5802
Date
2018Fecha lectura
2018-07-17Referencia bibliográfica
Vicente Bújez, Manuel Ricardo. Las competencias profesionales en los procedimientos selectivos de maestros de música. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/52503]
Patrocinador
Tesis Univ. Granada.; Programa Oficial de Doctorado en Ciencias de la Educación; Laboratorio de investigación en Formación y Profesionalización (Profesiolab SEJ-059)Résumé
El proceso de cambio en el que se encuentra inmerso nuestro actual sistema
educativo hace necesaria una reflexión sobre el papel del profesorado de música
en el ámbito de la Educación Primaria a fin de conocer cuáles son las competencias
profesionales presentes en su práctica docente y cómo estas se delimitan en los
actuales procedimientos selectivos.
Así, mediante esta investigación de índole cualitativo, realizamos un estudio
de caso en el que utilizamos como herramientas de recogida de datos la entrevista
semiestructurada y el grupo focal junto con un análisis bibliográfico y normativo.
Todo ello con la intención de generar conocimiento sobre la importancia que para
el ejercicio de la función docente cobran las competencias profesionales de los
maestros de música como base de una educación de calidad que respete las
características reales del entorno en el que se produce y se ajuste a las
particularidades del alumnado al que se dirige. Todo esto a fin de comprobar en
qué medida estas competencias están presentes en los actuales procesos selectivos
de maestros que convocan las administraciones educativas en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
En cuanto a las conclusiones, se reflexiona en torno a los interrogantes que
este sistema selectivo nos sugiere con el ánimo de proponer líneas de investigación
futuras que aporten más coherencia y reduzcan las fuertes contradicciones que
hallamos entre el desarrollo epistemológico en los procesos de formación del
profesorado y los pilares, que deberían ser comunes, de la selección docente en
nuestro actual sistema de acceso a la función pública docente. The process of change which surrounds our current educational system
demands a reflexion about the role of Music teachers in Primary Education to
understand which are the professional competences in their teaching practice and
how these competences are outlined in the current selective procedures. Through
this quality research, we have made a case study. We will use different tools to get
data for such purpose, such as semi-structured interviews and discussion group,
together with document analysis.
The aim of these actions is to generate knowledge on the importance these
professional competences have on teaching practice for Music teachers, as the base
of quality education: a type of education which respects the real characteristics of
the environment where it takes place, and suits the students this education is
aimed for. All these aspects share a common target: to check to what extend these
competences are included in the current selective procedures for teachers within
the frame of “ Comunidad Autónoma de Andalucía”.
Among our conclusions, we provide a reflexion about the questions this
system suggests, to propose future investigation lines which can provide us with
more coherence and can also reduce the strong contradictions we find in the
epistomologic development of teacher training processes and the foundations of
teacher selection in our current system to gain access to Civil Service teachers
post.