Estructura y diversidad de las comunidades microbianas de bentonitas y sus interacciones con radionucleidos
Metadata
Show full item recordAuthor
López Fernández, MargaritaEditorial
Universidad de Granada
Director
Merroun, Mohamed LarbiDepartamento
Universidad de Granada.; Departamento de MicrobiologíaMateria
Microbiología Cerámica Bentonita Diversidad Radionuclides
Materia UDC
579 2414
Date
2018Fecha lectura
2014-10-31Referencia bibliográfica
López Fernández, M. Estructura y diversidad de las comunidades microbianas de bentonitas y sus interacciones con radionucleidos. Granada: Universidad de Granada, 2018. [http://hdl.handle.net/10481/50863]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada.; Programa Oficial de Doctorado en Biología fundamental y de Sistemas; Para realizar este trabajo la doctoranda disfrutó de una beca F.P.I a cargo del proyecto CGL2009-09760 del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo investigador principal era el Dr. Mohamed L. Merroun, Profesor Titular del Departamento de Microbiología de la Universidad de Granada.; La realización de esta Tesis Doctoral también ha sido financiada a través del proyecto CGL-2012-36505 y de tres Estancias Breves FPI en centros extranjeros (BES- 2010-032098, EEBB-I-12-05830 y EEBB-I-14-08420) del Ministerio de Ciencia e Innovación.Abstract
Los procesos microbianos pueden afectar a la seguridad del almacenamiento
geológico profundo a través de tres mecanismos diferentes: la transformación de los
minerales de la arcilla, la degradación de los contenedores metálicos y la movilización
de los radionucleidos. Por este motivo, es de gran importancia estudiar la presencia
microbiana en estas formaciones de bentonitas españolas y los mecanismos de
interacción de sus poblaciones microbianas con los radionucleidos. Los principales objetivos de esta tesis doctoral son estudiar la diversidad
microbiana de las formaciones de bentonita seleccionadas como material de referencia
para su uso como barreras artificiales de seguridad en el almacenamiento geológico
profundo y elucidar los mecanismos de interacción de las cepas microbianas aisladas,
altamente tolerantes a los radionucleidos, con el uranio(VI) y el curio(III) como
representantes de los actínidos hexavalentes y trivalentes, respectivamente. Microbial processes can affect the security of the deep geological repository
through three different mechanisms: transformation of clay minerals, degradation of the
metal containers, and mobilization of radionuclides. So far, it is of great importance to
study the microbial occurrence in the selected Spanish bentonite formations and the
interaction mechanisms of their microbial populations with radionuclides.
The main objectives of this doctoral thesis are to study the microbial diversity in
bentonite formations selected as reference material for safety barriers in a deep
geological repository, and to elucidate the interaction mechanisms of the highly radionuclide tolerant isolated microbial strains with uranium(VI) and curium(III) as
representatives of hexavalent and trivalent actinides, respectively.