Asistencia social y cofradías en el Antiguo Régimen. Historiografía, líneas de investigación y perspectivas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Materia
Asistencia social Caridad Cofradías Historiografía Antiguo Régimen Welfare Charity Brotherhoods Historiography Ancien Regime
Fecha
2013Referencia bibliográfica
Lozano Ruiz, C ; Torremocha Hernández, M. Asistencia social y cofradías en el Antiguo Régimen. Historiografía, líneas de investigación y perspectivas. Chronica Nova, 39: 19-46 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/50734]
Resumen
La promoción del culto público fue la principal tarea que las cofradías y hermandades practicaron
durante el Antiguo Régimen. Pero, por otra parte, muchas optaron, en una sociedad con
abundantes necesidades materiales y espirituales, por ejercer una labor caritativa y asistencial. Esta
respuesta ante la pobreza se consagró, de forma especial desde la Contrarreforma, como una vía
capital para la salvación del hombre. El presente artículo pretende analizar este fenómeno a través de
una revisión historiográfica desde el siglo XIX, pasando por los años 70, cuando la cuestión suscitó
un interés inusitado, parejo a la apertura de nuevas perspectivas. Finalmente, nos detendremos en
la presentación de algunas de las parcelas que aun suponen un reto para todos los investigadores
dispuestos a seguir reflexionando sobre estas cuestiones. The promotion of the public cult was the main task that brotherhoods carried out during the
Ancien Regime. However, in a society with plenty of material and spiritual needs, many brotherhoods
chose to perform a charitable and social work. This answer in the presence of such poverty was
established, especially since the Counter-Reformation, as a prime way for the salvation of the man.
The current article expects to analyze this phenomenon through a revision of the historiography
since the XIX century, by way of the 70’s, when the issue aroused an unusual interest, while new
perspectives started. Finally, some areas that are still a challenge to all researchers willing to think
about these matters, will be analyzed.