• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Óxido nítrico y actividad óxido nítrico sintasa en peroxisomas de hojas de guisante (Pisum sativum L.)

[PDF] FCI_T_11_25.pdf (95.03Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/50654
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
León López, Ana María
Editorial
Universidad de Granada
 
Granada :[s.n.]
 
Director
Corpas Aguirre, Francisco Javier; Palma Martínez, José Manuel
Colaborador
Universidad de Granada.Facultad de Ciencias
Materia
Guisantes
 
Plantas
 
Fisiología vegetal
 
Tesis doctorales
 
Materia UDC
581.1
 
582.739
 
3107
 
24
 
Fecha
2004
Patrocinador
Universidad de Granada, Facultad de Ciencias. Leída en 2004
Resumen
La presente memoria de Tesis Doctoral pretende conseguir un doble objetivo: i) de un lado, realizar una aproximación inorgánica a la Química Supramolecular de los calixarenos a través de compuestos de coordinación cíclicos que actúan como ligandos de iones metálicos duros y como receptores de aniones; ii) y, de otro lado, intentar el acercamiento a una Química del Estado Sólido "blanda" mediante reacciones sólido-sólido, transiciones de fase sólido-sólido y fenómenos superficiales de adsorción sólido-gas y sólido-líquido en compuestos de coordinación poliméricos. A continuación, se exponen los resultados de la síntesis, caracterización estructural, estudio de las propiedades espectroscópicas, térmicas, magnéticas y receptoras tanto de compuestos de coordinación polinucleares cíclicos discretos como de polímeros bi- y tridimensionales. La estrategia de síntesis diseñada para la obtención de los compuestos de coordinación mencionados anteriormente se basa en procesos de autoasociación espontánea entre los ligandos pirimidínicos simples 2-hidroxipirimidina (2-Hpymo), 4,6- dimetil-2-hidroxipirimidina (2-Hdmpymo), 2-hidroxi-5- nitropirimidina (2-Hnitropymo) y 4-hidroxipirimidina (4- Hpymo) e iones metálicos o entidades metálicas que presenten una geometría adecuada. Así, por ejemplo, la combinación de iones metálicos planocuadrados cis- diaminodiacuapaladio(II) con dos posiciones bloqueadas - donde la diamina es el ligando quiral R,R-1,2- diaminociclohexano (R,R-dach) o S,S-1,2-diaminociclohexano (S,S-dach)- y derivados n-pirimidinolato simples que proporcionen ángulos de enlace de 120º -tales como la 2- Hpymo, 4-Hpymo y 2-Hdmpymo- conduce a la formación de especies cíclicas de tipo metalocalix[n]areno (n=4, 6). De esta forma, se han obtenido metalocalix[4]arenos del tipo [a2PdL]4(NO3)4 (1R: a2=R,R-dach, LH=2-Hpymo; 1S: a2=S,S- dach, LH=2-Hpymo; 2R: a2=R,R-dach, LH=2-Hdmpymo; 2S: a2=S, S-dach, LH=2-Hdmpymo; 4R: a2=R,R-dach, LH=4-Hpymo; 4S: a2=S,S-dach, LH=4-Hpymo) con los ligandos 2-Hpymo, 4-Hpymo y 2-Hdmpymo. En cambio, sólo se han aislado metalocalix[6]arenos de fórmula [a2PdL]6(NO3)6 (3R: a2=R,R -dach, LH: 2-Hdmpymo; 3S: a2=S,S-dach, LH=2-Hdmpymo) en presencia del ligando 2-Hdmpymo. Estos compuestos polinucleares se han estudiado mediante espectroscopía 1H RMN y difracción de RX en monocristal.
Colecciones
  • Tesis

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias