Estudio del discurso publicitario en un contexto educacional chileno
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Director
Rienda Polo, JoséDepartamento
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de la Lengua y la LenguaMateria
Publicidad Educación Análisis del discurso Pedagogía Comunicación Psicolingüística Lectura Comprensión Chile
Materia UDC
37 659 (83) 5899
Date
2017Fecha lectura
2017-09-14Referencia bibliográfica
Espinoza Guzmán, A.F. Estudio del discurso publicitario en un contexto educacional chileno. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/48055]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Didáctica de la Lengua y la LiteraturaAbstract
El objetivo final de esta investigación es demostrar que la publicidad y
su discurso son recursos atractivos, variados y disponibles para la enseñanza
de la comprensión lectora. Para ello partimos de la revisión de trabajos de
diferentes autores como del Valle (2012), Vergara y Rodríguez (2010),
quienes han dedicado estudios relacionados con el impacto social y cultural
de la publicidad en los jóvenes chilenos, o antes que ellos, la investigadora
Fontcuberta (2008), quien se preguntaba sobre el impacto de los medios
masivos de comunicación en el Chile pos dictadura y la necesidad de entender
este tipo de “nuevo” discurso, así como también planteaba la urgencia de
educar a los nuevos profesores en medios de comunicación para que estos,
posteriormente en su ejercicio pedagógico, pudieran incorporarlos a sus prácticas pedagógicas y enseñar con ellos. En particular en Chile no hay
variada investigación con respecto al tema de la publicidad y su relación con
el mundo de la educación, son estos autores los que resaltan en relación a la
temática desarrollada, donde la lista de trabajos e investigaciones no es muy
extensa de todas formas.
Desde un punto de vista personal, nuestra pretensión es la de proponer
como eje fundamental la publicidad como herramienta que desarrolle el
pensamiento crítico frente a un tema, ya que esta afecta directamente a los
ciudadanos. A su vez queremos destacar de manera enérgica que es preciso
realizar un análisis de estos textos y posteriormente interpretarlos con el fin
de trabajar diversas habilidades del lenguaje, se hace mención a que, incluso,
estos textos se pueden unir con otros, como el descriptivo, narrativo,
argumentativo, etc., pero siempre enfocándolos hacia la oportunidad de
elaborar una opinión frente a la publicidad.