Mostrar el registro sencillo del ítem
Una propuesta extracurricular para crear conciencia social y medioambiental en la Educación Secundaria Obligatoria
dc.contributor.advisor | Fernández Oliveras, Alicia | es_ES |
dc.contributor.author | Pérez Anta, Iván | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-11-07T11:16:50Z | |
dc.date.available | 2017-11-07T11:16:50Z | |
dc.date.issued | 2017-11-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/48045 | |
dc.description.abstract | Las propuestas extracurriculares se configuran como la herramienta perfecta al servicio de la comunidad educativa con el fin de concretizar y profundizar en el aprendizaje significativo de los conceptos introducidos en la enseñanza formal. En este sentido, el presente estudio proporciona los recursos necesarios para llevar a cabo una acción educativa enfocada en la creación de conciencia social y medioambiental en el contexto de la Educación Secundaria Obligatoria, haciendo uso del carácter enriquecedor y dinamizador de los juegos y el debate como fuente de interacción e inspiración entre los alumnos y alumnas participantes. Se recogen cinco actividades en las que se trabajarán las siete competencias clave recogidas en la legislación vigente, haciendo uso de las nuevas tecnologías. Con la consecución de estas actividades se pretende mejorar la integración de los estudiantes en la sociedad en la que viven, convirtiéndose los mismos en figuras por el cambio, siendo capaces de proponer medidas de reducción del impacto social de los problemas ambientales observados. | es_ES |
dc.description.abstract | Extracurricular proposals are configured as the perfect tool at the service of the educational community in order to incorporate and deepen the meaningful learning of the concepts introduced in formal education. In this sense, the present study provides the necessary resources to carry out an educational action focused on creating social and environmental awareness in the context of Compulsory Secondary Education, making use of the enriching and stimulating nature of games and debate as a source of interaction and inspiration among the participating students. There are five activities, in which seven key competences included in the current legislation, will be worked out, making use of new technologies. The aim of these activities is to improve the integration of students in society, becoming themselves in drivers of change, being able to propose measures to reduce the social impact of observed environmental problems. | en_EN |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Física-Química, curso 2016-2017 | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Granada. Grupo de Investigación Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad (HUM613) | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_EN |
dc.subject | Actividades extracurriculares | es_ES |
dc.subject | Educación Secundaria Obligatoria (ESO) | es_ES |
dc.subject | Conciencia social y medioambiental | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje lúdico | es_ES |
dc.subject | Extracurricular Activities | en_EN |
dc.subject | Compulsory Secondary Education | en_EN |
dc.subject | Social and Environmental Awareness | en_EN |
dc.subject | Playful Learning | en_EN |
dc.title | Una propuesta extracurricular para crear conciencia social y medioambiental en la Educación Secundaria Obligatoria | es_ES |
dc.type | master thesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.48045 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster
Proyectos presentados para la obtención del grado de Máster, DEA,..