Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGarcía Sánchez, Sergio es_ES
dc.contributor.authorAvaria Avaria, Josepes_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Artees_ES
dc.date.accessioned2017-10-17T07:30:47Z
dc.date.available2017-10-17T07:30:47Z
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2017-09-22
dc.identifier.citationAvaria Avaria, J. El cómic y la crítica social: Propuestas desde la autobiografía y la etnografía. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47840]es_ES
dc.identifier.isbn9788491633945
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/47840
dc.description.abstractLa presente investigación busca puntos de encuentro entre el cómic y el compromiso político y social. Después de repasar y analizar algunas muestras representativas de cómics que destacan por sus cualidades políticas y sociales, dentro del océano de cómics que tratan, de alguna manera, esta cuestión, hemos decidido, por un lado, restringir el análisis del estado de la cuestión a la categoría de lo que hemos convenido llamar como muestrario ejempliἀcador. La investigación bibliográἀca ha formado parte activa de nuestra indagación. Aunque de forma totalmente interconectada a los mencionados procesos investigativos, Josep Avaria ha creado un total de diecisiete cómics en los que propone sus personales aportaciones a la cuestión en base a los cuales se ediἀca esta tesis doctoral. El análisis de la relación entre la crítica social y el cómic se ha organizado a través de una selección representativa de autores y autoras y de sus obras más destacadas, estableciendo como criterio de categorización tanto las ideologías como los géneros que inḀuencian la propia creación artística del doctorando. Su obra, heredera quizás en algunos puntos de las inḀuencias que analizaremos a continuación, busca, sobre todo, proponer nuevos discursos en el marco del cómic político y social.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Artees_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectCómices_ES
dc.subjectHistorias gráficases_ES
dc.subjectParticipación sociales_ES
dc.subjectCultura política es_ES
dc.subjectResponsabilidad sociales_ES
dc.subjectÉtica es_ES
dc.subjectAnálisis del discurso es_ES
dc.titleEl cómic y la crítica social: Propuestas desde la autobiografía y la etnografíaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc7.01es_ES
dc.subject.udc6203es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Fichier(s) constituant ce document

[PDF]

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Afficher la notice abrégée

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License