dc.contributor.advisor | Salmerón Escobar, Francisco Javier | es_ES |
dc.contributor.advisor | Quiles-Pérez, Rosa | es_ES |
dc.contributor.author | Berenguer Guirado, Rubén | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Cínica y Salud Pública | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-10-16T11:22:33Z | |
dc.date.available | 2017-10-16T11:22:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017-09-21 | |
dc.identifier.citation | Berenguer Guirado, R. Efectividad de la triple y doble terapia en práctica clínica en VHC-NAIVE y retratados: Importancia de la fibrosis hepática. Datos del registro español. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47833] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491633976 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/47833 | |
dc.description.abstract | El virus de la hepatitis C es un problema de salud global. Se
estima que en 2005 había 184 millones de personas en el mundo
con anticuerpos anti-VHC positivo, encontrándose un incremento
de la prevalencia del 2,3% respecto a 1990. Así mismo, el VHC es
responsable de 366000 muertes anuales debido al desarrollo de
cirrosis y hepatocarcinoma.
Durante décadas, el tratamiento estándar para la infección
crónica por virus de la hepatitis C combinaba el interferón pegilado
y ribavirina, que conseguía una respuesta virológica sostenida a las
24 semanas postratamiento en el 41% de los pacientes tratados.
Con la aparición de la primera generación de inhibidores de la
proteasa NS3/4A, telaprevir y boceprevir, esta proporción se ha
visto incrementada en los ensayos clínicos en fase III hasta el 75%
en los VHC genotipo 1, aunque el tratamiento se ha complicado
debido a la tolerabilidad y a los efectos adversos que pueden
aparecer. A pesar de esto, los ensayos clínicos no reflejan bien
los pacientes que están siendo tratados en la práctica clínica,
puesto que eran pacientes muy seleccionados y se incluyeron
a pocos cirróticos. Por este motivo, se realizaron estudios que
analizaron la eficacia y seguridad de la triple terapia en pacientes con una enfermedad hepática avanzada, como es la cohorte de
Acceso Precoz Francés (CUPIC), concluyendo que a pesar de las
altas tasas de RVS, había una mayor tasa de efectos adversos,
incluyendo muertes, descompensaciones cirróticas, alteraciones
dermatológicas y anemias intensas, presentando entre el 51-54%
de los pacientes tratados al menos un efecto adverso grave.
En España, se han tratado principalmente a pacientes con
un alto grado de fibrosis hepática, debido a las recomendaciones
del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, siendo un
grupo más complejo y que presenta más comorbilidades que los
que se encuentran en estadios más precoces. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Medicina Cínica y Salud Pública | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Práctica clínica | es_ES |
dc.subject | Hepatitis C | es_ES |
dc.subject | Enfermedades por virus | es_ES |
dc.subject | Inhibidores víricos | es_ES |
dc.subject | Terapéutica | es_ES |
dc.subject | Hígado | es_ES |
dc.subject | Fibrosis | es_ES |
dc.title | Efectividad de la triple y doble terapia en práctica clínica en VHC-NAIVE y retratados: Importancia de la fibrosis hepática. Datos del registro español | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 61 | es_ES |
dc.subject.udc | 3201 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |