Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya-Juárez, Rafaeles_ES
dc.contributor.authorSánchez García, María Remedios es_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Enfermeríaes_ES
dc.date.accessioned2017-10-10T12:16:14Z
dc.date.available2017-10-10T12:16:14Z
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2017-07-24
dc.identifier.citationSánchez García, M.R. Fin de vida en residencias de ancianos desde la perspectiva de los profesionales: Dificultades, factores favorables y calidad de los ciudadanos al final de la vida. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/47713]es_ES
dc.identifier.isbn9788491633730
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/47713
dc.description.abstractlas residencias de ancianos pueden suponer una oportunidad de desarrollo para los cuidados paliativos en personas mayores. Aunque, en relación a esto, hay pocos datos que atestigüen cómo se muere en este tipo de centros en nuestro país. En España no hay suficientes estudios sobre la CCFV. La falta de evidencia en este sentido, no nos permite asegurar que las residencias sean un lugar adecuado para el desarrollo de los procesos de fin de vida. Es necesario por tanto, conocer la situación actual y establecer mecanismos para mejorar los CCFV en este contexto. Un mayor conocimiento en este tema, abriría nuevas líneas de investigación y podría suponer una oportunidad de desarrollo de los cuidados paliativos en este entorno. Esta tesis doctoral se estructura en dos estudios diferenciados: Por un lado se ha llevado a cabo un estudio cualitativo descriptivo fenomenológico con grupos focales de profesionales que trabajan en residencias de ancianos. Este estudio ha sido publicado en la revista “Atención Primaria” de manera online en 2016. Persigue aflorar las dificultades y los factores favorecedores que los profesionales afrontan en su práctica diaria relacionada con el final de la vida. Por otro lado, se ha desarrollado una escala denominada Nursing Home End of Life Care (NHEOLC) para evaluar la calidad de los cuidados al final de la vida llevados a cabo en estos centros. Los resultados del análisis exploratorio de la validación de esta escala, así como las evidencias de validez se han remitido en forma de manuscrito para su evaluación a la revista “Applied Nursing Research” en 2016 y se encuentra en proceso de revisión. Ambos estudios se han realizado dentro del marco del proyecto de investigación titulado “Factores condicionantes en la implementación de los procesos de atención al final de la vida en residencias de ancianos y en centros gerontológicos” (PI-0619-2011) financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en el año 2011 y cuentan con la aprobación del comité de ética de investigación de la Provincia de Granada (Nº Expediente PI 619) (Anexo I). La población de referencia de ambos estudios son los profesionales asistenciales que trabajan en 73 residencias de ancianos del Distrito Granada/Metropolitano (Granada) y en 97 residencias del Área Sanitaria Norte de Córdoba (Córdoba). Dadas las particularidades metodológicas de los estudios que componen esta tesis, se ha optado por detallar de manera separada, la metodología, los resultados y la discusión de ambos estudios. Finalmente se realiza una discusión general de los hallazgos de los dos estudios y se aportan las conclusiones.es_ES
dc.description.sponsorshipTesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Investigación Multidisciplinar e Innovación en Procesos de Discapacidad, Dependecia y Fin de Vidaes_ES
dc.description.sponsorshipProyecto de investigación “Factores condicionantes en la implementación de los procesos de atención al final de la vida en residencias de ancianos y centros gerontológicos” (P1-0619/2011).es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.subjectEnvejecimiento es_ES
dc.subjectCalidad de vida es_ES
dc.subjectResidencias de ancianos es_ES
dc.subjectFamilia es_ES
dc.subjectTratamiento paliativoes_ES
dc.subjectTerapéutica es_ES
dc.subjectMortalidad es_ES
dc.subjectPersonal sanitario es_ES
dc.titleFin de vida en residencias de ancianos desde la perspectiva de los profesionales: Dificultades, factores favorables y calidad de los ciudadanos al final de la vidaes_ES
dc.typedoctoral thesises_ES
dc.subject.udc101.1es_ES
dc.subject.udc6107es_ES
europeana.typeTEXTen_US
europeana.dataProviderUniversidad de Granada. España.es_ES
europeana.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis
    Tesis leídas en la Universidad de Granada

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License