Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález García, Francisco es_ES
dc.contributor.authorPiñero Lardín, Rocío Isabeles_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.date.accessioned2017-09-14T09:11:00Z
dc.date.available2017-09-14T09:11:00Z
dc.date.issued2017-09-14
dc.date.submitted2017-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/47451
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza el tratamiento de la homeostasis en una muestra de libros de texto utilizados en la enseñanza de la Biología y Geología, de 1º de Bachillerato en España. En concreto, de las editoriales Anaya y Bruño en sus ediciones de 2002 y 2015, y Edelvives y Oxford de 2015. Para llevar a cabo nuestro estudio hemos seleccionado una serie de ítems, recogidos en cuatro niveles de análisis: aspectos generales de los textos, aparición explícita e implícita de homeostasis y medio interno, en el texto y las actividades, e iconicidad. Los resultados obtenidos de la investigación cualitativa se han representado, y se han extraído las conclusiones didácticas derivadas del estudio. En los resultados, se aprecia una tendencia de que los conceptos biológicos objeto de estudio no están presentes de una manera explícita en todos los procesos en los que debieran incluirse, encontrándonos en una fase de alfabetización homeostática. Las conclusiones nos sugieren nuevas perspectivas para determinar el conocimiento de homeostasis entre el alumnado de bachillerato y estudiar los posibles errores conceptuales que se puedan derivar de los libros de texto.es_ES
dc.description.abstractThis project analyses how homeostasis is presented in 1st of Bachillerato (A Levels) Biology and Geology textbooks published by Anaya, and Bruño, in 2002 and 2015, and Edelvives, and Oxford, published in 2015. Certain items were chosen to carry out this research, which can be divided into four analysis levels: general aspects found in the text, explicit and implicit appearance of homeostasis and internal environment, in text and activities, and symbolism. The results obtained from qualitative investigation have been represented, and didactic conclusions have been extracted from research. Results show a tendency towards a non-explicit mention of said biological concepts at the time when they should be mentioned, finding that we are in the homeostasis literacy process. These conclusions suggest new perspectives to determine the knowledge of homeostasis among Bachillerato learners, and study possible conceptual mistakes that might originate in textbooks.en_EN
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Máster Universitario de Investigación e Innovación en Currículum y Formaciónes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Grupo de Investigación Didáctica de las Ciencias Experimentales y de la Sostenibilidad (HUM613)es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectCiencias biológicases_ES
dc.subjectEnseñanza secundaria es_ES
dc.subjectLibros de texto es_ES
dc.subjectHomeostasis es_ES
dc.subjectMedio internoes_ES
dc.subjectNeurofisiología es_ES
dc.subjectBiology en_EN
dc.subjectSecondary Educationen_EN
dc.subjectTextbooks en_EN
dc.subjectInternal environmenten_EN
dc.subjectNeurophysiology en_EN
dc.titleHomeostasis: Análisis de contenidos y de imágenes en libros de texto de bachilleratoes_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.47451
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License