• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Información y Comunicación
  • DIyC - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Información y Comunicación
  • DIyC - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El potencial educativo de las narrativas digitales en la comunicación para el cambio social. Jóvenes Frente al Cambio Climático como estudio de caso

[PDF] PeraltaGarcia_Educomunicacion.pdf (563.7Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/46290
ISSN: 2014-5039
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Peralta-García, Lidia; Ouariachi, Tania
Editorial
Universidad de Vic
Materia
Documental interactivo
 
Transmedia
 
Alfabetización mediatica
 
Educomunicación
 
Cambio climático
 
Jóvenes
 
Interactive documentary
 
Media literacy
 
Educommunication
 
Climate change
 
Youth
 
Interactivity
 
Date
2015-02
Referencia bibliográfica
Peralta-García, L.; Ouarachi, T. El potencial educativo de las narrativas digitales en la comunicación para el cambio social. Jóvenes Frente al Cambio Climático como estudio de caso. Obra Digital, 8: 40-61 (2015). [http://hdl.handle.net/10481/46290]
Abstract
Las narrativas digitales, por sus características intrínsecas, están abriendo campos de interés educomunicativo en algunas temáticas que requieren compromiso y acción social. El cambio climático, por sus dimensiones globales, requiere de una nueva forma de acción ciudadana para la que las nuevas generaciones están llamadas a actuar. El presente estudio trata de abordar cuales son los aspectos educomunicativos extraídos de Jóvenes Frente el Cambio Climático (JFCC), un proyecto transmedia e interactivo que comporta una doble perspectiva: educar en medios de comunicación y educar con los medios. Partiendo del supuesto de que JFCC es un proyecto con un gran potencial educomunicativo, y de cara a evaluar los valores añadidos del mismo, basamos nuestra metodología en el análisis descriptivo-cualitativo de la plataforma web así como en el uso de la entrevista.
 
Digital narratives, thanks to their intrinsic characteristics, are opening fields of interest in topics that require commitment and social action. Climate change, due to its global dimensions, requires a new form of citizen action so that the new generations are challenged to take innovative action. The present study aims at addressing the edu-communication aspects of Youth Against Climate Change, a transmedia and interactive project characterised by a double perspective: education in communication media and education with media. Assuming that JFCC is a project with a high edu-communicative potential, and in order to assess its added value, we base our methodology on the descriptive and qualitative analysis of the web platform as well as interviews.
 
Collections
  • DIyC - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback