Mostrar el registro sencillo del ítem
Las salinas de La Malaha
dc.contributor.advisor | Malpica Cuello, Antonio | |
dc.contributor.author | Ruiz-Jiménez, Ana | |
dc.contributor.other | Máster Universitario en Arqueología y Territorio | |
dc.date.accessioned | 2010-06-18T11:10:06Z | |
dc.date.available | 2010-06-18T11:10:06Z | |
dc.date.issued | 2010-06-18T11:10:06Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/4628 | |
dc.description.abstract | Los estudios sobre la economía salinera en Granada no son muy numerosos, como veremos más adelante. A esto hay que añadir que las fuentes escritas andalusíes hacen escasas referencias a la sal, y lo que conocemos de la época medieval, mayoritariamente, nos viene dado por textos castellanos. Por tanto, para solventar estas vicisitudes y realizar un estudio más completo, hemos recurrido a la arqueología. Ésta nos va a permitir hacer una lectura un poco más exhaustiva del yacimiento salinero, sus transformaciones, posibles poblamientos circundantes que lo han explotado durante siglos, etc. De este modo, este trabajo pretende ser un estudio de las salinas de La Malaha desde una perspectiva histórica y arqueológica. | en |
dc.description.sponsorship | Proyecto Fin de Máster. Univ. Granada. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Salinas | en |
dc.subject | La Malaha | en |
dc.subject | Saline | en |
dc.title | Las salinas de La Malaha | en |
dc.type | master thesis | en |
dc.identifier.doi | 10.30827/Digibug.4628 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Máster
Proyectos presentados para la obtención del grado de Máster, DEA,..