dc.contributor.author | Latorre Medina, María José | es_ES |
dc.contributor.author | Pérez García, Purificación | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-05-09T06:49:05Z | |
dc.date.available | 2017-05-09T06:49:05Z | |
dc.date.issued | 2007-05 | |
dc.identifier.citation | Latorre Medina, M.J.; Pérez-García, P. Análisis del perfil del estudiante de magisterio y su formación práctica universitaria. En: IX Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud. Granada: Ediciones Sider s.c., 2007. pp. 599-621.[http://hdl.handle.net/10481/46264] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-96876-02-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/46264 | |
dc.description.abstract | La idea del prácticum como el camino que los futuros maestros han de recorrer
para adquirir, desarrollar y/o potenciar las competencias personales y profesionales que
les serán necesarias para ejercer efectivamente su profesión ha cobrado una gran
relevancia en la actualidad. Las aportaciones científicas que se hacen a las reuniones y
encuentros sobre la formación inicial del docente, en general, y sobre el prácticum, de
un modo más particular, dan a conocer el enorme interés científico que esta nueva
perspectiva del prácticum despierta entre los investigadores. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Ediciones Sider s.c. | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Practicum | es_ES |
dc.subject | Enseñanza universitaria | es_ES |
dc.subject | Títulos de maestro | es_ES |
dc.subject | Magisterio | es_ES |
dc.title | Análisis del perfil del estudiante de magisterio y su formación práctica universitaria | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |