La estética en un barrio como forma de resistencia. Una experiencia de intervención en Tepito
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Universidad de Granada
Materia
Estética Intervención Resistencia Cultura popular Aesthetics Intervention Resistance Popular culture
Fecha
2013-03Referencia bibliográfica
Hernández Rodríguez, E. La estética en un barrio como forma de resistencia. Una experiencia de intervención en Tepito. DEDiCA, 4: 317-326 (2013). [http://hdl.handle.net/10481/46077]
Patrocinador
Universidad de Granada. Grupo de Investigación "Desarrollo, Educación, Diversidad y Cultura: análisis interdisciplinar" (HUM742).Resumen
En este texto se aborda la reflexión que detonó de una
experiencia de intervención cultural y académica en el barrio de Tepito, uno
de los barrios considerados más peligrosos de la Ciudad de México, en esta
experiencia se reflexiona sobre las nuevas formas de creación tanto
artísticas como religiosas que han contribuido a desarrollar una identidad
propia del barrio, que además cuestiona las manifestaciones estéticas
dominantes y contribuyen a resistir el embate feroz de la estigmatización a
estos barrios. La contribución de esta experiencia con el debate sobre el
arte y culturas populares es que pone el acento en la creación colectiva que
se dan en la vida cotidiana y como ésta contribuye y promueve la
autonomía. This text discusses the reflection that triggered an experience of
cultural and academic intervention in Tepito, considered one of the most
dangerous neighborhoods in Mexico City. This experience created new
forms of artistic and religious creations which helped to develop the
neighborhood’s own identity as well as challenging dominant aesthetic
manifestations and also contributed to resistance against the onslaught of
the fierce stigma which exists towards these neighborhoods. The
contribution of this experience to the debate on art and popular culture is
that it emphasizes the collective creation which occurs in everyday life and
how it contributes to and promotes autonomy.