Criterios de idoneidad epistémica para el estudio de la geometría espacial en educación primaria
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Granada
Materia
Geometría espacial Enfoque ontosemiótico Idoneidad didáctica Faceta epistémica Criterios específicos Spatial geometry Onto-semiotic approach Didactical suitability Epistemic facet Specific criteria
Date
2017Referencia bibliográfica
Cruz, A.; Gea Serrano, M.M.; Giacomone, B. Criterios de idoneidad epistémica para el estudio de la geometría espacial en educación primaria. En: J.M. Contreras, et al. (eds.). Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos: Actas. Granada: Universidad de Granada, 2017. [http://hdl.handle.net/10481/45425]
Sponsorship
Trabajo realizado en el marco de los proyectos de investigación EDU2012-31869 y EDU2013-41141-P, Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO, España) y del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT, Chile) del Ministerio de Educación.Abstract
Este trabajo es parte de una investigación en curso y en él se identifican diversos
conocimientos didáctico-matemáticos sobre los procesos de estudio de la geometría
espacial en los primeros niveles educativos. Se utiliza como marco teórico la Teoría de la
Idoneidad Didáctica, la cual se viene desarrollando dentro del enfoque ontosemiótico del
conocimiento y la instrucción matemáticos. El sistema de categorías de facetas y
componentes, así como los criterios generales de idoneidad que propone dicha teoría, son
aplicados para analizar y clasificar los resultados de investigaciones relevantes sobre la
enseñanza y aprendizaje de la geometría elemental. Se propone finalmente, un sistema de
criterios específicos de idoneidad para la faceta epistémica de la enseñanza de la geometría
espacial. This work is part of an ongoing research, and presents the didactical-mathematical
knowledge identified in the study of spatial geometry in the first educational levels. The
theoretical framework used is the Theory of Didactical Suitability, which is being
developed within the onto-semiotic approach to mathematical knowledge and instruction.
The system of facets and components, as well as the general suitability criteria proposed in
this theory are applied to analyse and classify the results of relevant investigations on
teaching and learning elementary geometry. Finally, a system of specific suitability criteria
for the epistemic facet of teaching spatial geometry is proposed.