Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorContreras García, José Miguel es_ES
dc.contributor.authorMolina Portillo, Elena es_ES
dc.contributor.authorGodino, Juanes_ES
dc.contributor.authorRodríguez Pérez, Celia es_ES
dc.contributor.authorArteaga Cezón, José Pedro es_ES
dc.date.accessioned2017-03-03T09:45:01Z
dc.date.available2017-03-03T09:45:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationContreras, J.M.; et al. Funciones semióticas críticas en el uso de diagramas de barras por los medios de comunicación. En: J.M. Contreras, et al. (eds.). Segundo Congreso Internacional Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos: Actas. Universidad de Granada. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, 23-26 de marzo 2017. [http://hdl.handle.net/10481/45104]es_ES
dc.identifier.isbn9788461790470
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/45104
dc.descriptionActas disponible en: http://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos.htmles_ES
dc.description.abstractLas gráficas son un elemento de gran importancia en la cultura o alfabetización estadística, al ser el tipo de resumen de la información más utilizado, ya que permite interpretar y evaluar críticamente la información estadística de forma visual. Por tanto, es necesario un conocimiento profundo de su problemática educativa, ya que un gráfico sesgado o mal construido provocará que la información no llegue de forma correcta al ciudadano que debe interpretar los datos estadísticos. En este trabajo describimos algunos de los sesgos más recurrentes en los diagramas de barras que aparecen en los medios de comunicación, y los analizamos aplicando la noción de función semiótica, herramienta del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos que ayuda a identificar los objetos y significados puestos en juego en un gráfico, o en las prácticas matemáticas realizadas para resolver una tarea.es_ES
dc.description.abstractStatistical graphs are a very relevant component in statistical literacy, given that they are the most used summary of information, since they serve to interpret and critically evaluate statistical information in a visual way. Therefore, a deep knowledge of the related educational problematic is needed, since a biased graph or misconstrued will provoke that the information is not correctly transmitted to the citizen who should interpret the statistical data. In this paper, some of the most recurrent biases in the bar charts appearing in the media are described and analyzed using the notion of semiotic function, a tool taken from the onto-semiotic approach to mathematical knowledge and instruction, which helps in identifying the objects and meanings involved in a graph or in the mathematical practices carried out to solve a task.en_EN
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado en el marco del Proyecto FCT-16-10974, FECYT – MINECO.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granada. Vicerrectorado de Investigación y Transferenciaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licenseen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/en
dc.subjectDiagrama de barrases_ES
dc.subjectEstadística es_ES
dc.subjectCultura estadísticaes_ES
dc.subjectSesgoses_ES
dc.subjectAlfabetización es_ES
dc.subjectObjetos matemáticoses_ES
dc.subjectBar chartses_ES
dc.subjectStatistics es_ES
dc.subjectStatistical culturees_ES
dc.subjectBiaseses_ES
dc.subjectAlphabetizationes_ES
dc.subjectMathematical objectses_ES
dc.titleFunciones semióticas críticas en el uso de diagramas de barras por los medios de comunicaciónes_ES
dc.title.alternativeCritical semiotic functions in the use of bar charts by the mediaes_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License