Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarrillo Rosúa, Francisco Javier 
dc.contributor.advisorEstévez-García, Beatriz
dc.contributor.authorTorres Martínez, María
dc.contributor.otherUniversidad de Granada. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.date.accessioned2017-01-09T12:03:58Z
dc.date.available2017-01-09T12:03:58Z
dc.date.issued2016-09
dc.date.submitted2016-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/44172
dc.description.abstractEl proyecto de Comunidades de Aprendizaje persigue la transformación de los centros educativos y el éxito escolar desde el aprendizaje dialógico y la educación inclusiva. Los grupos interactivos se presentan como la actuación educativa más importante propuesta por Comunidades de Aprendizaje y se basan en una organización flexible del aula que consigue maximizar las interacciones entre sus miembros gracias a la ayuda de un adulto voluntario. En este trabajo se analiza la realidad educativa de los grupos interactivos en la etapa de Educación Secundaria de un colegio concertado ubicado en un contexto desfavorecido de la provincia de Granada. Para ello, se ha realizado una investigación mixta que incluye la recogida de datos mediante la observación participante como parte del voluntariado del centro y la realización de entrevistas a los miembros clave de grupos interactivos: profesorado, voluntariado y alumnado. Se concluye que la práctica de grupos interactivos se identifica como una actividad motivadora y una oportunidad para mejorar el aprendizaje, pero también existen importantes puntos débiles en su desarrollo que deberán ser objeto de mejora. Finalmente, se hace una propuesta de actividades para la asignatura de Biología y Geología de 3º y 4º de ESO que persigue la motivación del alumnado, aspecto de gran importancia, como se ha comprobado, para el buen funcionamiento de los grupos interactivos.es_ES
dc.description.abstractThe Learning Communities project searches the transformation of schools and the success from the dialogic learning and inclusive education. Interactive groups are presented as the most important educational action proposed by Learning Communities. There are based on a flexible classroom organization, which favours the interactions between its members with the help of an adult volunteer. The aim of this work is to analyze the educational reality of the interactive groups at Secondary Education of a school located in a disadvantaged context of the province of Granada. For its development there has been a quantitative and qualitative research that includes data collection through the volunteer observation and also the interviews that were performed to teachers, volunteers and students. We can conclude that interactive groups are identified as a motivating activity and an opportunity to improve learning, however there are weaknesses which should be improved. Finally, activities that can be applied in the subject of Biology and Geology are proposed. These activities pursuit the student motivation, a very important issue to the proper performance of interactive groups.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Granada. Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Especialidad en Biología-Geologíaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.subjectComunidades de aprendizajees_ES
dc.subjectLearning comunitieses_ES
dc.subjectGrupos interactivoses_ES
dc.subjectInteractive groupses_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectSecondary educationes_ES
dc.subjectEnseñanza de las cienciases_ES
dc.subjectInvestigación cualitativaes_ES
dc.subjectQualitative researches_ES
dc.titleComunidades de Aprendizaje y enseñanza de las Ciencias: una aproximación desde la investigaciónes_ES
dc.typemaster thesises_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/Digibug.44172
dc.type1Proyecto fin de Másteres_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License