Mostrar el registro sencillo del ítem
A Nonlinear systemic approach to genome analysis
dc.contributor.advisor | Ramírez Rodrigo, Hilario | es_ES |
dc.contributor.author | Warfsmann, Jens | es_ES |
dc.contributor.other | Universidad de Granada. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-23T12:28:42Z | |
dc.date.available | 2016-11-23T12:28:42Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2016-02-08 | |
dc.identifier.citation | Warfsmann, J. A Nonlinear systemic approach to genome analysis. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43537] | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9788491258162 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10481/43537 | |
dc.description.abstract | La investigación llevada a cabo ha tenido como objetivo fundamental la implementación, puesta a punto y análisis preliminar de un procedimiento original para la discriminación sistémica, de alta sensibilidad, de genomas o epigenomas representativos de condiciones tipo. Los resultados obtenidos, presentados en esta memoria, avalan el enfoque sistémico propuesto, que se basa en dos conjeturas fundamentales: por una parte la consideración de que las dinámicas adaptativas a las que se ven sometidos los Genomas pueden ser analizadas desde la óptica de los Sistemas Complejos Adaptativos y, en particular, desde el marco conceptual y metodológico de las teorías que sobre Complejidad y Caos determinista han venido desarrollándose durante los últimos veinte años y que se han aplicado con éxito en otros campos. Por otra parte, la presunción de que las secuencias de ADN pueden ser conceptualizadas como series temporales multivariantes no lineales y ser tratadas como tales a nivel de modelos formales. Ello es posible porque conceptualmente una serie temporal es en esencia una colección ordenada de valores observacionales relativos a una de las variables de estado del sistema. No es la temporalidad en sentido estricto sino la ordinalidad de los datos lo que determina su dimensión "temporal", de tal modo que para todo valor vi de la variable considerada puede establecerse de manera unívoca el valor precedente vv−1 y el subsecuente vi+1. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Bioquímica y Biología Molecular | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Granada | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.subject | Bioquímica | es_ES |
dc.subject | Biología molecular | es_ES |
dc.subject | Genoma humano | es_ES |
dc.subject | Epigénesis | es_ES |
dc.subject | Sistemas adaptativos | es_ES |
dc.subject | Sistemas complejos adaptativos | es_ES |
dc.subject | Biología de sistemas | es_ES |
dc.subject | Biología molecular | es_ES |
dc.subject | Cáncer | es_ES |
dc.title | A Nonlinear systemic approach to genome analysis | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.udc | 611.020 | es_ES |
dc.subject.udc | 230221 | es_ES |
europeana.type | TEXT | en_US |
europeana.dataProvider | Universidad de Granada. España. | es_ES |
europeana.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis
Tesis leídas en la Universidad de Granada