Una mirada antropológica de al-raqs al-šarqī. Música, mística y danza en el Magrib y el Mašriq
Metadata
Show full item recordAuthor
Baza Álvarez, GriseldaEditorial
Universidad de Granada
Departamento
Universidad de Granada. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasMateria
Civilización islámica Música árabe Danza Magreb Sufismo Instrumentos musicales
Materia UDC
78 394.3 572 510104
Date
2016Fecha lectura
2016-01-22Referencia bibliográfica
Baza Álvarez, G. Una mirada antropológica de al-raqs al-šarqī. Música, mística y danza en el Magrib y el Mašriq. Granada: Universidad de Granada, 2016. [http://hdl.handle.net/10481/43028]
Sponsorship
Tesis Univ. Granada. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasAbstract
Podemos apreciar una investigación sobre el arte de la música árabe-oriental y la
danza oriental, pero no árabe, porque en tal caso deberíamos hacer referencia a las
danzas.
Por mi dedicación profesional a la danza oriental existe una vinculación con la
música de Oriente Medio. Mi trabajo todos estos años con la ensemble al-Tarab, gracias
a su creador Uzman Almerabet músico y luthier nacido en el seno de una familia de
músicos andalusíes, ha permitido que al repertorio oriental se le uniera el andalusí,
magrebí y el sufí. Esta influencia de los distintos músicos profesionales con los que
trabajo, en su mayoría de Marruecos y el bailar distintos géneros con ellos, influyen en
mi forma de ver y enseñar la danza oriental.
En esta investigación indago en mi actividad y en el contexto en el que se
desarrolla. La vía mística del Islam nos llevará a distintas moradas físicas y espirituales
donde la concepción del cuerpo y de la danza se encuentra influenciada por el entorno y
el género musical interpretado. El repertorio de las diferentes manifestaciones musicales
de al-Ándalus, Oriente Medio y el-Magrib, la música sufí, los distintos instrumentos
musicales, festivales de música sacra, lugares de aprendizaje y transmisión oral de
conocimientos entre maestros y discípulos así como diferentes espacios de culto y
veneración. Todo ello conforma un paisaje cultural en el que se ve inmersa la persona
que se acerca a este universo. Haciéndose necesario analizar el contexto y sus márgenes
en el horizonte de práctica de la danza oriental, los instrumentos musicales utilizados, el
uso del ritmo y la concepción del cuerpo.