Evaluación de las competencias básicas en educación primaria: una mirada desde la óptica docente
Metadata
Show full item recordAuthor
Ramírez García, AntoniaEditorial
Universidad de Granada.
Materia
Competencias básicas Evaluación Formación permanente Educación primaria Key competences Assessment Lifelong learning Primary education
Date
2016Referencia bibliográfica
Ramírez García, A. Evaluación de las competencias básicas en educación primaria: una mirada desde la óptica docente. Profesorado, 20(1): 243-264 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/42561]
Sponsorship
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Grupo FORCE (HUM-386)Abstract
La finalidad de este trabajo es indagar la opinión que tienen los maestros cordobeses de educación
primaria sobre la evaluación del desarrollo de las competencias básicas y las variables que
influyen en la misma. El proceso de investigación se sustenta en un diseño empírico, descriptivo y
correlacional, abarcando una muestra de 246 docentes a los que se suministró un cuestionario
elaborado ad hoc para el estudio. Los resultados ponen en evidencia que los docentes tienen un
conocimiento adecuado sobre determinados aspectos de la evaluación de las competencias
básicas, si bien, manifiestan una menor capacitación para acometer procesos de evaluación
basados en este nuevo elemento curricular. La variable que condiciona en mayor medida la opinión
docente sobre diferentes aspectos vinculados a la evaluación de competencias es la formación
genérica del profesorado, en detrimento de la formación específica en competencias. El cambio en
el modelo de la formación permanente del profesorado se revela como una exigencia de las nuevas
políticas educativas. The aim of this paper is to show what primary education teachers have concerning the assessment
of the key competencies. The research is an empirical, descriptive and correlational design. The
participants who took parts were 246 teachers from Cordoba and answered to an elaborated
questionnaire for the research. The results show that the teachers have a suitable knowledge of
the evaluation of the basic competences, but they have a minor aptitude to initiate processes of
evaluation based on this new element curricular. The variable that conditioned mostly was nonspecific
training in areas of competencies. The change in the continual training of the
professorship is revealed as a demand of the new educational policy.